Haz click aquí para copiar la URL
Voto de elviajero:
9
Comedia José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho ... [+]
21 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé las veces que he podido ver en mi vida "El verdugo". Y no solo no me canso de ella, sino que siempre le encuentro algo nuevo, algún detalle que se me había pasado por alto antes. La puedo llegar a ver mil veces, y creo que seguiría sin cansarme de sus entrañables aunque mezquinos personajes, de la prodigiosa interpretación de un Pepe Isbert que parece que no estuviese ni actuando, del implacable sarcasmo con que se ataca la pena de muerte, sí, pero también el enchufismo endémico, las estrecheces cotidianas de la gente "normal", las deprimentes relaciones personales basadas en modelos caducos (cómo empieza y se desarrolla el noviazgo de la hija del verdugo es tan desternillante como desolador), la engañifa de la prosperidad basada en el turismo, en fin, que no deja títere con cabeza. Seguiría sin cansarme del magnífico uso de la fotografía y los planos secuencia de Berlanga, del fabuloso guión de Azcona...

En fin, podría verla mil veces y no cansarme de una de las mejores películas que se han hecho en este país. Y mucho mejor que muchas (pero muchas) de las que vinieron, vienen y vendrán de fuera.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow