Haz click aquí para copiar la URL
Catar Catar · Compra ese chorizo que lo vamos a
Voto de Lolo Falano:
6
Comedia. Drama Se cuentan dos historias de travestismo; una sobre Glen, un heterosexual con doble personalidad, y otra sobre un hermafrodita que acaba sometiéndose a una operación de cambio de sexo. (FILMAFFINITY)
4 de octubre de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la película en apariencia parece muy vanguardista estilo "Perro andaluz", haciendo un visionado general de las películas que ha hecho Ed, creo que es un director que se asemeja a los creadores de peliculones como: "Aztec rex", "S.S. Doomtrooper", "Boa vs Python", "El imperio del fuego", la diferencia es la época, y que Ed le importaba mas su trabajo y se esforzaba mas en sus creaciones(pero esto es impresión personal mía).

"Glen or Glenda", se nota que de medios mas que andar escasa, estaban con lo puesto, y aún asi salió algo digno de verse, pero creo que habría tenido mejor resultado que se hubiera decidido entre género documental o Arte y ensayo, y no hacer un refrito de ambos, que no es ni una cosa ni otra, aunque quizá gracias a este carácter surrealista la película se hace digna de verse, y de una manera mas calculada habría salido un tostón, porque la película confunde mucho, empieza como una película cualquiera, con una historia incipiente, pero de repente empieza a aparecer partes que parece documental(con valoraciones) y luego empieza una amalgama de cosas "muy raras", y termina con una reseña biográfica. x_x

El primer error de base que veo, es entremezclar transexualidad con transvestismo fetichista, son dos cosas muy diferentes. Una es un problema de identidad, la otra, es una variante del fetichismo. El segundo error las explicaciones, parece propias de un orate freudiano, en el fondo Ed debía ser un conservador. Luego hay otros errores que entraré en Spoiler.

Sin embargo la película tiene puntos fuertes, como que es pionera en tocar estos temas, tiene un atrevido guiño al propio transvestismo fetichista que tenía Ed, por lo que la película es una declaración de intenciones contando sus preferencias y sensaciones, y que está todo tan entremezclado que no aburre. Cuando vi "Ed Wood" de Burton, y salía la parte de Bela con esa estampida, pensé Burton lo había exagerado, pero fué alucinante ver que era tal cual.

Para mi gusto la mejor parte de la película en todos los sentidos; La conversación de los obreros sobre la transexualidad, si solo me enseñan esa parte, pienso que procede de una obra maestra.

Me quedó con la frase de "Corregimos con la tecnología, lo que la naturaleza no nos da".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolo Falano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow