Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de borjugon:
4
Drama Muestra la vida de Reinaldo Arenas desde su infancia en un ambiente rural y su temprana participación en la Revolución hasta la persecución de que fue víctima más tarde como escritor y homosexual en la Cuba de Castro; desde su salida de Cuba en el éxodo de Mariel Harbor (1980) hasta su exilio y muerte en los Estados Unidos. Es el retrato de un hombre cuyo afán de libertad - artística, política, sexual - desafió la pobreza, la censura, ... [+]
29 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Bardem sostiene una trama con una excelente actuación, armonizada con cameos de lujo y secundarios que dejan todo frente a la cámara para aupar al protagonista. No obstante, la película se ahoga en un exceso de escenas de la vida de Arenas sin dejar una ambientación histórica clara; aunque cierto es que mantiene un ritmo entretenido y ameno. En algunos momentos la ambientación parece más de Miami que de Cuba. El controvertido uso del idioma, que utiliza el castellano en algunos momentos puntuales y el inglés en casi todo el largometraje, sirve como ejemplo de lo ajeno que ha podido ser el director para mostrar las peculiaridades léxicas cubanas, dato que molesta aún más cuando el personaje es un escritor. De esta forma, Schnabel pierde la oportunidad de darle una personalidad más fuerte al largometraje.

La película guarda las líneas que el director ha usado en otros trabajos, y aunque todo predispone a encontrar un film original, el mismo termina defraudando entre el deseo de encumbrar la vida de Arenas y las necesidades de la producción.
borjugon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow