Haz click aquí para copiar la URL
Voto de griffinjazz:
8
Drama Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. (FILMAFFINITY)
18 de abril de 2021
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien se podría afirmar que nada nuevo cuenta "Nomadland" (Chloé Zhao 2020, Libro: Jessica Bruder) que no hayamos visto y leído antes, pienso que es una película realmente necesaria y que, de alguna manera cierra el círculo iniciado en 2008 con la crisis económica desencadenada por el crack inmobiliario en USA que tan bien expuesto está en "La gran apuesta" de Adam McKay (2015). Una línea argumental que se desarrollaría a lo largo de retratos desoladores expuestos en "Take Shelter" (2011) de Jeff Nichols, "Blue Jasmine" (2013) de Woody Allen, "Comanchería" (2016) de David Mackenzie o "The Florida Project" (2017) de Sean Baker, asomándonos cada vez más al precipicio que se muestra ya de forma explícicita e irreversible en "Nomadland".

Y decía que sin ser nada que no haya visto antes, pues ya La Gran Depresión dejó grandes obras que mostraban el estilo de vida de los desheredados que perdieron su vivienda, su trabajo y su futuro (y cuyo máximo exponente sería "Las uvas de la ira" de John Steinbeck/John Ford, aunque también "El pan nuestro de cada día" de King Vidor, "Los viajes de Sullivan" de Preston Sturges o "Bonnie & Clyde" de Arthur Penn), el tratamiento documental con que Chloé Zhao impregna lo que finalmente es un western moderno (prueba a cambiar la furgoneta por un caballo) y los apabullantes escenarios naturales que acogen a los minúsculos seres humanos van desfilando por la road movie, la hace todavía más interesante si cabe.

Para completar todo esto, la historia es también un análisis sobre la soledad del personaje (sobrevenida y/o aceptada) del ciudadano americano generado por una organización social cruel e implacable. Lo hemos visto en "Lucky" (2017), la maravilla de John Carroll Lynch y Harry Dean Stanton, en "Gran Torino" de Eastwood o en "Nebraska" (2013) de Alexander Payne. El personaje interpretado por Frances McDormand encuentra sus escasos momentos de confort cuando está en compañía de otra persona. Aún así, definitvamente se ve incapaz de modificar su modo de vida.
griffinjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow