Haz click aquí para copiar la URL
Voto de griffinjazz:
7
Comedia Bill Denny (George Segal) es un escritor que se toma el juego muy seriamente. Charlie Waters (Elliott Gould) es un personaje despreocupado que antepone el juego a todo lo demás. Ganen o pierdan (y suelen perder), Denny y Waters reaccionan de manera diferente. Cuando ambos llegan a conocerse en un garito de Los Ángeles, sus contrastadas personalidades encajan a la perfección y, de común acuerdo, se constituyen en equipo dispuestos a ir a por todas... (FILMAFFINITY) [+]
5 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
California Split (1974). Previa a la mastodóntica "Nashville", "California Split" es un retrato del mundo del juego a través de las andanzas de dos jugadores, Charlie y Bill, interpretados por Elliott Gould y George Segal. Al igual que en "MASH". "Un largo adiós" o "Ladrones como nosotros" una historia de amistad ocasional y complicidad entre perdedores y un ácido retrato de una polémica fracción de la sociedad americana.

Charlie es desenfadado y espontáneo, un tipo que disfruta de su adicción tanto si gana como si pierde, vive para el juego y no pretende ocultarlo, acepta de buena gana su maldición. La vida monótona y aburrida de Bill ha entrado en franco declive, se adentra en mundo desconocido y peligroso, pero que le resulta claramente excitante y encuentra en el juego y en en Charlie un nuevo estilo de vida que le sirve de escape. Una película divertida, a veces grotesca (gracias en buena parte a la fantástica presencia de Gould) que se beneficia, en buena parte gracias a los dos personajes femeninos (Ann Prentiss, Gwen Welles), de un tono realista y auténtico en las escenas cotidianas. Con tres segmentos realmente brillantes rodados con tono austero, casi documental empleando escenarios y jugadores reales: el primero en la partida de póquer inicial, después visita al hipódromo y el final en el casino de Las Vegas. Altman no está interesado en mostrar la emoción o el suspense de las partidas de póquer o las carreras de caballos, sino cómo afecta todo esto a la vida de un ludópata, como su compulsión lo lleva a abandonar una cita con una mujer o el trabajo para acudir a jugar.

Para algunos no queda clara la intención de Robert Altman y del guionista Joseph Walsh (con una vibrante aparición en una escena del film como prestamista), incluso se les acusó de practicar cierta exaltación del mundo del juego que en aquellos años en USA era una verdadera lacra (lo sigue siendo, claro). Creo que Robert Altman es un potentísimo narrador que siempre muestra y pocas veces juzga, lo cual siempre es de agradecer. En California Split la tragedia está perfectamente expuesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
griffinjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow