Haz click aquí para copiar la URL
Voto de cineartealma:
10
Drama Georges y Anne, dos ancianos de ochenta años, son profesores de música clásica jubilados que viven en París. Su hija, que también se dedica a la música, vive en Londres con su marido. Cuando, un día, Anne sufre un infarto que le paraliza un costado, el amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amor es una película superior. Bajo mi punto de vista ha hecho historia.

Capaz de plasmar el mismísimo sufrimiento con verdadero compromiso humano, retrata la vejez (uno de los temas más amenazadores y trascendentes de la vida de cualquier ser humano) con la mayor de las honestidades, con una sensibilidad incalculable y un respeto y seriedad sumamente tangible en cada segundo de metraje. No hay una sola secuencia o instante en toda la película que distraigan de la inclemencia y sinceridad que rezuma.

Es tal su hondura y franqueza que como espectadora no sólo observas entristecida el conflicto de esos dos ancianos que nada te tocan y que miras a través de una pantalla, sino que te involucra a todos los niveles . Amor incomoda como incomoda ir al hospital a ver a alguien que está muy enfermo, no se anda con remilgos, ni endulza, ni hace melodrama del drama, Amor crea arte sin recurrir a estrategias sensibleras, crea arte únicamente mostrando verdad, y lo hace con un talento, técnica, sensibilidad y valentía monumentales.

Todos llegaremos a ancianos, enfermaremos (el tiempo dirá si durante mucho o poco tiempo) y finalmente moriremos inevitablemente. Y aquella persona que está a muestro lado (a suerte de tenerla) nos acompañará en ese proceso, sufriendo emocionalmente al mismo nivel que nosotros sufriremos físicamente.

Pues bien, esta película te obliga a que contemples esta realidad, la realidad que tanto incomoda ver, esa que tanto tememos, con la que inevitablemente sentimos empatía porque todos (a excepción de los que se queden por el camino) llegaremos a experimentar. Pero a pesar de que Amor huela a enfermedad y a descenso también huele a amor, al más abnegado, esencial y elevado. Una ternura que no puedo explicar con palabras de tan honda.

Visualizar Amor es un compromiso que adquieres por tener que contemplar la más dura, triste e inevitable realidad humana, pero también el amor y ternura más profundas profesadas de un hombre hacia su mujer.

Cualquiera que tenga o haya tenido abuelos a los que haya visto enfermar y degenerarse, y haya visto a su familiar más cercano (esposa/o, hija/o, etc) cuidándolo infatigablemente, sabe que lo que muestra esta cinta es de una honradez y rigor insuperables. A mí todo en esta película me resonaba y acongojaba de una manera tan brutal que me parecía que habían colocado una cámara oculta estratégica en cada rincón de la casa de esos dos ancianos para mostrarnos su conflicto. No hay adjetivo que describa tanta precisión y con ello la sacudida emocional que en mí provocó desde el principio hasta el final.

Decir que Emmanuelle Riva y Jean-Loius Trintignant están monumentales y catedráticos sería quedarme corta, ellos son la película. Estos dos ancianos actores dan una lección de lo que significa interpretar, alcanzan la eminencia en cuanto a arte dramático. Grandes y premiados actores parecerían principiantes a su lado. Es milagroso verles vivir su tragedia desde la verdad más penetrante y llana. La actuación de Emmanuelle es tan condenadamente real que cada gesto de su demencia me recordaba a mi abuela enferma, y además gestos muy concretos, que en esta actriz surgían con una increíble autenticidad. Esta mujer me hacía estremecerme de arriba a abajo con cada mínimo pestañeo. Bestial.

Desde luego Michael Haneke se ha dejado el alma en este filme, es algo que se percibe de su trabajo, es obvio que está hecho desde un amor profundísimo y un enorme conocimiento sobre el tema que trata.


127 minutos de humanidad y arte.
cineartealma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow