Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Voto de Danivtar:
2
Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
3 de abril de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film marca sin duda el final del gran director Night Shyamalan. A mí no me sorprende, realmente. Le pasa a la mayoría de los artistas, en el campo que fuere: cine, música, literatura. Despliegan una genialidad cautivante y mágica en sus primeras creaciones, conquistan, se tornan ídolos -para los inclinados a la idolatría, claro está-... y después comienza el inevitable declive, la dolorosa agonía de la decadencia. El error está en pretender seguir con algo que ha terminado, cuando realmente ha terminado -magia creativa, inspiración, o como se le quiera llamar. Es un error compartido: por el creador -que sigue produciendo cosas cuando su saco ya está vacío- y por los inevitables "fans" que ingenuamente lo divinizan, que permanecen aferrados al pobre hombre, pidiendo como mendigos famélicos más y más. El resultado es una tragedia personal y colectiva. La tragedia personal del artista que termina repitiéndose a sí mismo, cocinando recetas con ingredientes vencidos -y traicionando su arte-, y la tragedia colectiva de los muchos que quedan defraudados en sus expectativas.

'The Happening' es el resultado patético de pretender sacar, como un prestidigitador fallido, palomas y conejos de un saco que ya no tiene nada, en ningún rincón. 'Nada por aquí, nada por allá' -pero al final, no al principio. Es una película que no existe. Si hubiese tenido la firma de un Juan de los Palotes -y no la del director indio- figuraría en Filmaffinity entre esas tantas producciones ignotas que ni siquiera recogen votos, y mucho menos críticas. Creo que es lo que pasa con este director y sus obras "póstumas" -¿me explico?-: se vota al director (a favor o en contra) más que a sus hijos artísticos, sus filmes.

Para mí hay un Night Shyamalan ya de naturaleza fabulosa que mora en la eternidad. Es el creador de sus primeras genialidades, maravillas que vencen la crueldad del olvido. Y me quedo con dos de ellas en particular: 'La Aldea' y 'Sexto Sentido'. Son genialidades, y por lo tanto escapan a la clasificación fácil y al encasillamiento. No fue con estas creaciones un director que haya cultivado el género terrorífico, sería muy pueril pensar así. El 'género' es un cuartito muy mezquino para abordar -como Shyamalan lo hizo- asuntos como la soledad en 'Sexto Sentido' y como el miedo en 'La Aldea' -a la par, claro, de un sinfín de matices que reflejan la complejidad y el drama humanos. Pedirle terror al director de esas maravillas es como ordenar hamburguesas en un restaurant gourmet.

Me resulta difícil desarrollar crítica específica del film que ahora nos ocupa. Me encuentro volviendo inevitablemente a aquellos otros: para decirles que en 'The Happening' no hallarán hondura temática, ni terror, ni interés. Fallida desde la concepción misma, no consigue crear ambiente, no logra esta vez, en sus escuálidos actores, que nos transmitan lo que Bruce Willis y el grandioso muchachito dotado, o la Bryce Dallas Howard y William Hurt. 'The Happening' es simplemente un acto fallido que expone penosamente, como dice el tango, 'el dolor de ya no ser'.

Hay otro Night Shyamalan, por supuesto, el sucesor, el póstumo, como siempre sucede, como sigue habiendo -aunque resulte difícil de creer- un Woody Allen por ejemplo. Son cosas que pasan. Pero ha de saberse que no es, con toda seguridad, el mito que el colectivo de los fans seguirán añorando, como tampoco el que a mí me ha cautivado en su momento. Del postrer Shyamalan muy probablemente poco y nada habré de saber en lo sucesivo, porque ni siquiera me han llamado la atención las portadas de sus últimas obras.
Danivtar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow