Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
7
Animación. Fantástico. Aventuras. Infantil Ambientada en el mítico mundo de los rudos vikingos y los dragones salvajes, y basada en el libro infantil de Cressida Cowell, esta comedia de acción narra la historia de Hipo, un vikingo adolescente que no encaja exactamente en la antiquísima reputación de su tribu como cazadores de dragones. El mundo de Hipo se trastoca al encontrar a un dragón que le desafía a él y a sus compañeros vikingos, a ver el mundo desde un punto de vista totalmente diferente. [+]
26 de marzo de 2010
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si 2009 fue un año importantísimo para la animación, parece que lamentablemente 2010 no lo va a ser tanto. Pero por lo menos lo que tenemos asegurado es que Dreamworks ha sabido mover ficha y levantar cabeza después de la irregular "Monstruos contra Alienígenas", aunque claro, haciendo trampas: delegar tu película a Dean DeBlois y Chris Sanders, directores de la fantástica "Lilo & Stitch", es apostar sobre seguro. Lo que no era de esperarse es que lo que pintaba tan, tan bien en los tráilers, haya acabado siendo un globo que se infla y se desinfla continuamente, aunque su nivel nunca deje de ser correcto y sea, en sus momentos más inspirados, algo sensacional. Tomando como base el primer libro escrito por Cressida Cowell, "Cómo entrenar a tu dragón" nos cuenta la historia de un adolescente que pese a pertenecer a una tribu vikinga, no encaja en su gremio. Pero él lo intenta y, en un sensacional prólogo, consigue dar caza a uno de los dragones más temibles que existen. Eso sí, nadie le cree...

Así, se nos cuenta una historia que consigue sobreponerse a varios tópicos para caer irremediablemente en otros, yendo del ingenio a lo fácil continuamente. Es imposible por otra parte no pensar en el anterior trabajo de DeBlois/Sanders mientras se visiona este nuevo film: todo remite a "Lilo & Stitch", tanto por el aspecto del dragón -que es igualito al experimento 626- como por la curiosa relación entre ambos. Pero hay diferencias importantes que hacen que, más allá de la estética, este dragón consiga ganarse un puesto entre los mejores personajes de DreamWorks. No se puede decir lo mismo de Hipo, ni mucho menos del resto de personajes de la película, tan simplones y carentes de carisma como a la vez funcionales. Están ahí porque deben, pero no se graban a fuego. En "Lilo & Stitch" todo esto se manejaba muchísimo mejor: Lilo era adorable, Stitch sencillamente se salía y hasta los más secundarios (Jumba, la hermana de Lilo, etc.) llegaban a importarnos.

No hay nada que reprocharle técnicamente a la película, eso sí. Visualmente es un espectáculo, si bien no sorprende en la medida en que lo hizo la (muy superior) Kung Fu Panda. Pese a todo es adrenalítica y las escenas de vuelo son fantásticas, al igual que otras partes aisladas en las que imagen y sonido conforman secuencias dignas de admiración: el entrenamiento, el tramo final, un inicio rompedor y sorprendente. Si se hubiesen pulido aspectos como la personalidad de Hipo (asumámoslo, es un cliché sin mucha garra), se hubiesen extirpado los prejuicios/reacciones de algunos personajes* y la parte cómica funcionase tan bien como la de aventuras**, hablaríamos de una nueva joyita de DreamWorks. No es tanto, aunque tampoco es mala: merece bastante la pena, pero que de aquí a unos años nadie recordará como una de las películas imprescindibles del género. La BSO es fantástica, eso sí.

Sorprende, eso sí, la valentía con la que DeBlois/Sanders finiquitan cierta secuencia (ver spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow