Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
6
Terror. Fantástico. Intriga Rose es una joven madre (Radha Mitchell) que trata de encontrar curación para su hija enferma. Incapaz de resignarse al diagnóstico de los médicos que proponen internarla de forma permanente en un centro psiquiátrico, Rose huye con su hija hasta llegar a una ciudad aparentemente desértica. (FILMAFFINITY)
31 de julio de 2006
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocerlo: Silent Hill es, estética y ambientalmente, la mejor adaptación hecha nunca de los videojuegos al cine. Desde la llegada de Rose al "pueblo fantasma" SH, todo pasa exactamente igual que en el clásico de Konami para PlayStation. Pero desgraciadamente, cuando se pasa del juego al cine, se requiere mucho más que ambientación para contentar a todo el mundo. Y SH carece de ese énfasis y de esa finalidad.

La primera hora de la película es una auténtica pasada. Encontramos todo tipo de cosas -además de la ambientación-: Situaciones de tensión, un buen "comienzo", se nos introduce en las vulgaridades de SH, se nos pone delante un guión "prometedor" dentro de lo que viene a ser el panorama actual de cintas de terror... en general, la cosa parece ponerse de auténtico lujo.

Pero después de 61 minutos, las cosas empiezan a ser un "más de lo mismo" con unos magníficos efectos especiales. Y eso no vale, claro. Dejando de lado las actuaciones (aunque la niña es horrible) y valorando la cinta como más o menos fiel al juego original, nos encontramos -repito, no me cansaré- con una ambientación magnífica. Pero también muchos fallos. Y hay dos gordos.

El primero es que en SH no hay gente. No es un pueblo fantasma por alegría, sino por que así lo marcan las pautas y por la tragedia que hay detrás de todo -demasiado apurada en la cinta de Gans, pero aceptablemente narrada-. Dejando de lado ese "pequeño" error, llegamos al más perceptible de todos: Jugando a Silent Hill en PSX, uno se caga de miedo -literalmente-. La sensación de angustia de la Obra Maestra de Konami es tal que se llega a pausar el juego para tomar aire y seguir avanzando. Y la película, desgraciadamente, carece de todo eso que hace una joya al videojuego.

Es decir, tiene situaciones calcadas, la ciudad es una réplica, los monstruos también... pero lejos de la estética, lo que verdaderamente importa, el alma que el Silent Team introdujo en el título de 1999, no está en la adaptación de Gans. Y eso ya la aleja del olimpo de las adaptaciones, donde reposan Mortal Kombat o la película de animación de Street Fighter II.

Así pues, ¿Recomendaría Silent Hill?; Bueno, para ser sinceros, sí. Sólo por sus logros técnicos merece un visionado en el cine, es impresionante el despliegue y la fidelidad con respecto al juego. Pero más allá de eso... no. Como cinta de terror es nula, ni da miedo, ni pone en tensión... sólo tiene dos o tres escenas remarcables. Nada del otro mundo. Eso sí, tampoco es tópica. Es una "nueva visión" del género. Para bien o para mal. Como adaptación, la cosa queda a medias. Así que seguimos al 50%. Si os gustan los videojuegos y soléis ver las adaptaciones, con SH no sufriréis tanto como con Doom, Super Mario Bros. o Street Fighter, por lo que es una forma aceptable de aliviar el "dolor". Pero tampoco es una película que vaya a quedar grabada en la retina más allá de su ambientación.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow