Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
8
Drama Ambientada en Marruecos, Túnez, México y Japón. Armados con un Winchester, dos muchachos marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle, sin conocer el alcance de la bala. En un instante, entran en colisión las vidas de cuatro grupos de personas que viven en tres continentes distintos. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una bala en el aire y las consecuencias que le acarrean a tres familias diferentes en tres lugares apartados entre sí le sirve a Alejandro González Iñárritu para filmar su tercera película que cierra la trilogía -a nivel estético y similar estilo- comenzada por "Amores Perros" y que continuó la maravillosa "21 gramos". Lo que a priori parecía un juego de niños acaba convirtiéndose en toda una Odisea para un par de turistas americanos, los propios niños, una joven japonesa y una niñera y los dos retoños bajo su cautela.

Sin querer entrar en más detalles de la trama, pues considero recomendable no leer más que lo básico, es decir, que es una película conectada por un solo punto (la bala al aire), sí que hay que decir que las actuaciones son espléndidas. Brad Pitt está enorme y vuelve a demostrar que es un pedazo de actor, algo que ya hizo en "12 monos", "Seven", "Kalifornia", "Entrevista con el Vampiro" o "El club de la lucha", mientras que los demás mantienen el listón altísimo pero sin llegar a Pitt. Quizá los niños marriquies, completamente amateurs en la interpretación, consiguen despuntar un poco por su naturalidad ante los hechos narrados.

La historia es magnífica, todas ellas, las cuatro y la conexión que las une. Quizá todo lo relacionado con la joven de Tokyo esté poco matizado, es decir, la conexión es poco menos que nula, y eso resta un poco de credibilidad a un relato tremendamente sobrecogedor. Pero aún así, es tan preciosa y tan atrevida que se salva de la quema.

Técnicamente es una cinta sublime, con una fotografía inmensa y una BSO simple, pero muy emotiva y que logra darle emoción a las escenas. La verdad, un trabajo de 10. Por último, y antes de cerrar la crítica con un "vedla, es una cinta obligada", decir que recomiendo completamnete verla en V.O., no sólo por que en castellano es bastante ridícula -dado que la cinta original tiene su propio idioma en cada zona-, sino por que estas interpretaciones se refuerzan maravillosamente con las voces que le dan los propios actores. No es que el doblaje de, por ejemplo Brad Pitt, sea malo. Sólo que especialmente en esta cinta, y como en casi todos los dramas, lo mejor es que el propio actor te transmita al 100% el mensaje. Ahora sí, "vedla, es una cinta obligada", aunque he de añadir que "21 gramos" me parece más redonda.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow