Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
4
Acción. Ciencia ficción. Romance Después de que su mundo haya sido destruido por seres de otro planeta, nueve jóvenes alienígenas se esconden en la Tierra. Uno de ellos, el cuarto del grupo y que se hace llamar John Smith (Alex Pettyfer), descubre que no está a salvo: sus enemigos se encuentran en la Tierra, han acabado con los tres anteriores y le siguen los pasos para dar con él. Para intentar no ser descubierto el joven cuenta con la ayuda de un guardián que le ... [+]
6 de agosto de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prehistoria
------------

El cine de ciencia-ficción presentaba conflictos emocionantes: Guerras en la galaxia, odiseas en el espacio, replicantes enfrentándose a su destino, criaturas procedentes de planetas como Marte tratando de poner en jaque a la Tierra. Invasores, suplantadores de cuerpos y personalidades. También hubo quienes vinieron en son de paz y sólo ansiaban realizar una llamada de teléfono. O realidades alternativas en las que la civilización había caído por sus excesos. Los protagonistas eran seres humanos, hombres y mujeres.

Año 3 d.C. (después de Crepúsculo)
-----------------

El cine de ciencia-ficción presenta conflictos bobalicones: Guerras en el instituto, odiseas en el lavabo, extraterrestres escapando de su destino, criaturas procedentes de otros planetas tratando de vender colonias en la Tierra. Turistas, alquilando cuerpos y personalidades. También hay algunos que vienen en son de paz y sólo ansían enamorarse de alguna humana, en directo o por teléfono. Y existen realidades alternativas donde la civilización no ha sucumbido a sus excesos. Los protagonistas son maniquíes, carne de Super Pop (R.I.P).

///////////////////////

"Soy el número cuatro" ha sido perfectamente definida por críticos como Roger Ebert: es la versión de "Crepúsculo" que habría dirigido Michael Bay. Y ojo, no está tan mal, supera de largo al modelo original porque D.J Caruso, sin ser nada especial, al menos tiene algo de habilidad para narrarnos la historia de este alienígena con aspecto perfecto y que debe lidiar con los problemas de su adolescencia a través de superpoderes adquiridos en otros mundos. No hay mucho cine pero sí entretenimiento y tiene el film de Caruso algún instante de cierto interés, de hecho casi nunca aburre y esquiva el melodrama con bastante habilidad. Y también suena "Rolling in the Deep" de Adele cuando una tía rubia hace explotar una casa. No, no es una escena necesaria. Qué importa, si mientras dura casi nos hace olvidar lo chorras que es y lo poco que aporta. Trivia: costó 60 millones de dólares y recaudó 144. ¡Bien, habrá secuela!

Próximo episodio de Spin-offs de Crepúsculo en... "Caperucita Roja" de Catherine Hardwicke.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow