Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
8
Drama Will (Jeff Daniels), el copresentador de un programa nocturno de una cadena de noticias, debe reunir a un nuevo equipo tras la marcha de su compañero, que se llevó a una parte importante de su staff. Cuando surge la noticia de un desastre petrolífero en el Golfo de México, las cosas en la redacción se ponen en funcionamiento. (FILMAFFINITY)
27 de junio de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando eres un guionista reputado, con la etiqueta de 'creador', y tus trabajos no hacen concesiones al gran público ni le toman por gilipollas, puedes ganarte enemigos. Aaron Sorkin es uno de esos casos, un tío que ganó un Oscar por su soberbio trabajo en "La red social" y que estuvo nominado el año pasado por "Moneyball", que ahora estrena su nueva serie en la HBO y recibe críticas mixtas atacándole por todos los frentes apelando a razones ridículas. Curiosamente la reacción del público es totalmente contraria: record para un estreno en la cadena con cifras de 2.1 millones de espectadores, algo similar al debut de "Juego de tronos" en 2011 pero aquí sin trampa ni cartón, porque esto es un material nuevo y no la esperada adaptación de una serie de novelas fantásticas.

En el episodio piloto de "The Newsroom", que tiene la suficiente elegancia y entidad como para permitirse abrir y cerrar una historia sin recurrir al solicitado cliffhanger, se nos muestra a varios personajes que viven por y para su trabajo. Unos han sido consumidos por él y otros ambicionan llegar a ese punto, pero en cualquier caso en sus setenta minutos lo que vemos en pantalla son personas que viven y respiran, que podemos identificar más allá del cliché, con sus luces y sombras. Y eso que esto es sólo el principio de lo que promete ser algo grande. Dirigido por Greg Mottola (Supersalidos -2007-, Adventureland -2009-, Paul -2011-) este primer episodio se inicia con una secuencia inicial que es oro puro, de una brutalidad inusual, y lo que sigue no va a menos: charlas de despacho sobre ética y moral, trabajo y fórmulas, y todo para detallar el día a día dentro de una hipotética cadena de televisión y los métodos periodísticos llevados a cabo para abordar una noticia. No puede negarse que hay cierta idealización del mundo que aborda pero tal cual está expuesto poco importa, porque es vibrante.

Los personajes hablan continuamente, tanto en pasillos como en escenarios cerrados. El ritmo es muy ágil, casi parece teatro, y aunque las inteligentísimas réplicas de quienes aparecen en pantalla podrían llevarnos a pensar que estamos ante una ficción, nos da igual. Porque el 'universo Sorkin' va de eso, y lo abrazamos con esperanzas de que un porcentaje de su inteligencia sea asimilado en el primer visionado y surge la magia, el hechizo. En "We Just Decided To" (nombre del episodio piloto) tenemos un guión sobresaliente, un reparto impecable y una enérgica labor de dirección por parte de Mottola. Queda pues como un ejemplo de buen gusto, elegancia y más importante, buen cine. Hecho para televisión, sí, ¿pero no es precisamente aquí de donde sale últimamente eso que no encontramos en los multisalas? Mi recomendación: ved este episodio piloto. Su calidad debería convenceros del resto.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow