Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
8
Serie de TV. Terror Miniserie de TV (2012-2013). 13 episodios. Segunda temporada de la serie "American Horror Story", en la que cambian los personajes, el reparto, el equipo técnico y el escenario. Se trata de un drama psicológico que se desarrolla en un hospital psiquiátrico durante los años 60. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando parecía que el género de terror había tocado fondo, llegó American Horror Story Asylum para demostrar que a veces la fórmula del collage puede dar pie a producciones de cierta entidad. Briarcliff, asilo poblado por almas atormentadas y nombres que gritan su inocencia es en realidad el personaje más importante de una serie superlativa a nivel técnico, inteligentísima en su guión y puesta en escena, con un puñado de actores perfectos para sus roles; Asylum es capaz de caminar sobre la cuerda sin llegar a caer del lado del ridículo y eso en una serie que mezcla exorcismos y posesiones, alienigenas y nazis, periodistas captivas y serial killers con traumas infantiles, a la propia muerte dando últimos besos a sus víctimas e incluso se atreve a dar saltos en el tiempo, es muy meritorio. Lo mejor es no saber nunca si se quiere ir en serio, trasgredir los códigos o simplemente acatarlos, pues no hay una clara búsqueda de esa deconstrucción más allá de sobrelecturas que pueda llevar a cabo cada espectador.

La evidencia es que esa hermana Jude, zorrón de pura raza interpretado por una gran Jessica Lange; que la ninfómana de Sevigny, las identidades de Bloody Face y sobre todo, la maravillosa Lily Rabe en el rol del mismísimo Satán dualizado en la hermana Eunice, han pasado a formar parte del microcosmos de las ficciones televisivas más importantes de los últimos años. No es una serie brillante, lejos queda de ello; es un frankenstein hipertrófico, infestado por ojos de pez y trucos con la cámara que de exagerados dan la vuelta y se convierten en algo enfermizamente adictivo, que juega a las luces y las sombras y es capaz de levantar numerosos personajes, hacer que nos interesemos aunque no nos caigan bien. Mucho menos aquel con el que podamos identificarnos. Con Asylum Ryan Murphy/Brad Falchuk han creado el mash-up definitivo del género del terror llevando todos los estereotipos posibles a las paredes de un asilo mental: sofisticada a nivel visual, bien interpretada y con esa gran habilidad para evitar responder la pregunta clave; "¿esto va en serio, o qué?". Qué importa, si el disfrute -aún en vilo- es tan sincero. Una locura de las que da gusto formar parte.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Wolfenstein: The New Order
2014
Jerk Gustafsson, Jens Matthies
7,1
(162)
Black Hole Radio (C)
1992
Jem Cohen
Es ist genau genug Zeit (C)
2021
Oskar Salomonowitz, Virgil Widrich
Butterfly (C)
1974
Shuji Terayama
6,3
(38)
Okinawan Boys
1983
Taku Shinjo
Guernica: El último exiliado (C)
2022
Guillermo Logar
arrow