Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Heladoscuro :
2
Terror. Thriller Un equipo de estudiantes de investigación está mapeando el cerebro humano cuando accidentalmente matan a uno de ellos. El resto, al intentar reanimar a su colega, desatarán una fuerza letal. Luchando por sus vidas, el equipo deberá contener al recién vuelto a la vida en el laboratorio antes de que se entere en el mundo entero. (FILMAFFINITY)
26 de julio de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jesús visitaba a Lázaro con frecuencia, una de las veces que fue a visitarlo, se encontró a Lázaro muerto y sepultado, Jesús dijo que abrieran el sepulcro y a su orden, Lázaro resucitó. The Lazarus Effect sigue la premisa de devolver la vida a los muertos, mediante un suero, en un experimento realizado por científicos en un laboratorio. En este su primer largometraje, David Gelb toca un género ya muy manido con la participación de Olivia Wilde (Tron : Legacy, 2010), en una producción de la Blumhouse. David Gelb es un director sin experiencia, que en este filme presenta una gran falta de profundidad con un mínimo de sentido en la plana interpretación de sus personajes. Tratándose de temas científicos, en el filme no existe la rigurosidad competente y los casi inexistentes sustos ni nos hacen mella. Olivia Wilde que es toda una belleza digna de contemplar, tuvo las miradas centradas en ella en esta fallida película que no se consigue levantar de la tremenda caída que tuvo. Ni por los pelos se salva esta cinta de caer en el vacío y el ostracismo, porque no ofrece lo que podía haber sido y no es nada que interese al espectador más ávido de asustarse con esta clase de pelis. Es una pena su poco o nada de éxito y aparatoso su desastroso recibimiento, que mas parece ser un accidente con todas sus consecuencias. Ya saben, volver de entre los muertos no es siempre sinónimo de buena película.
Heladoscuro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow