Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jose Ramon Sales:
6
Serie de TV. Drama Serie de TV (2012-2014). 3 Temporadas. 39 Episodios. Isabel I de Castilla (Ávila, 1451-Medina del Campo, 1504), reina de Castilla​ desde 1474 hasta 1504, fue una mujer que cambió el destino de España. La reina tomó las riendas de un país al que dio estabilidad económica al tiempo que se hizo respetar como reina y como mujer. La primera temporada parte de la niñez de Isabel hasta su coronación con apenas 23 años. La segunda temporada ... [+]
18 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: INTERESANTE.
A instancias de mi mujer termino de ver esta serie, y he reconocer el mérito que conlleva cautivar al espectador hora tras hora basándose tan solo en la interpretación de una decena de personajes principales, dedicados tan solo a un sinfín de retorcidas intrigas palaciegas orientadas hacia un único tema. Esto puede devenir en monotonía y resultar un tanto claustrofóbica a causa de la poca utilización de espacios abiertos, pues la serie se desarrolla casi en su totalidad en interiores con los personajes entrando y saliendo de habitaciones y salas. Es un defecto suplido con creces gracias a la magnífica actuación de todo el elenco de actores, incluida la «susurradora» Isabel, cuyos ojos y mirada a menudo dicen más que las propias palabras. Por supuesto puedo decir que esta serie no gustará a los amantes de la vistosa Juego de Tronos, ya que Isabel carece de todo ese repertorio de situaciones que hace tan atractiva la producción de la HBO; pero puedo asegurar que los amantes de las intrigas quedarán más que satisfechos, y llegarán a ver los personajes casi como reales, lo cual es uno de los mejores elogios que se le pueda hacer a una ficción visual.
La segunda temporada se hace más amena gracias al entrar en escena el personaje de Rofolfo Sancho y a una mayor planificación de escenas en espacios abiertos, si bien las tomas hechas en estudio y las constantes intrigas es lo que prevalece. A partir del séptimo episodio los cortes bruscos en las escenas sustituyen al montaje anterior, más cinematográfico. Y una pena, la verdad, esa constante y molesta fragmentación de escenas de la que hace gala la mayoría de las series: un minuto aquí, otro allá, otro en..., y vuelta a empezar. Y en cuanto al elemento histórico que tanto alaban sus productores, recomiendo dar un vistazo a la fisonomía de los originales Reyes Católicos, sin ningún glamour o cosa parecida. Después pueden molestarse en leer algo del lado más oscuro de su reinado, pues a día de hoy no son pocos los historiadores que ponen en tela de juicio los valores instaurados por estos monarcas y los subsiguientes efectos, por no hablar de que dieron paso al horror de la Santa Inquisición, y el genocidio contra los judíos, moriscos y herejes. Claro, que no eran Michelle Jenner y Rodolfo Sancho.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow