Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Voto de clark kent:
8
Acción. Ciencia ficción. Romance Después de que su mundo haya sido destruido por seres de otro planeta, nueve jóvenes alienígenas se esconden en la Tierra. Uno de ellos, el cuarto del grupo y que se hace llamar John Smith (Alex Pettyfer), descubre que no está a salvo: sus enemigos se encuentran en la Tierra, han acabado con los tres anteriores y le siguen los pasos para dar con él. Para intentar no ser descubierto el joven cuenta con la ayuda de un guardián que le ... [+]
18 de septiembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y digo yo: ¿tanto daño ha hecho CREPÚSCULO a la industria cinematográfica, para que ahora cada peli de adolescentes que incluya romance y fantasía, sea comparada con ella? Lo cierto, y partiendo de la base que a mí la saga CREPÚSCULO me ha entretenido un rato (si tan mala le parece a la gente, que no vean cada nueva entrega... digo yo), es que SOY EL NÚMERO CUATRO no es una gran película, ni lo pretende, pero es un digno entretenimiento durante su hora y cuarenta y cinco minutos de duración. Para quien haya leído el libro, notará que el argumento va demasiado deprisa y si no fuera por la lectura previa, hay cosas que acontecen casi sin explicación (todo lo que sucede con los frikis de la web sobre alienígenas, tiene mucha más importancia en el libro). Las interpretaciones son dignas, el director se toma su tiempo en presentarnos los personajes sin descuidar la acción y los efectos especiales cumplen con su cometido. Pues eso, si buscas aventuras, acción, un poco de drama y un romance imposible entre un extraterrestre oculto en nuestro planeta y su chica perfecta (parece una ¨snob¨, pero con ese físico no lo sería en ningún instituto), date el gusto y disfruta de su visionado.

- Lo mejor: el tiempo que se toma D.J. Caruso en presentarnos la historia y su media hora final, desde la adrenalítica entrada de Número seis (espectacular y bellísima Teresa Palmer).

- Lo peor: se come pasajes del libro que creo deberían haber estado. Por otro lado, los malos parecen caricaturas, anulando el impacto terrorífico con que se les describía en las páginas del libro, lo que le resta mucha tensión al film, sobre todo en sus minutos finales, ya que sabes que con unos malos así, siempre van a ganar los héroes.
clark kent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow