Haz click aquí para copiar la URL
España España · Manchester
Voto de DTRi:
6
Drama. Thriller Han pasado 20 años desde que Mark Renton abandonara Escocia, y la heroína. Ahora, Renton vuelve a su Edimburgo natal con el objetivo de rehacer su vida y reencontrarse con sus amigos de toda la vida: David "Spud" Murphy, y Simon "Sick Boy" Williamson; al mismo tiempo que Francis "Franco" Begbie sale de la prisión con sed de venganza.... Secuela de 'Trainspotting' (1996), basada en 'Porno', la siguiente novela de Irvine Welsh. (FILMAFFINITY) [+]
5 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera crítica que escribo en esta página no podía hablar de otra película...que digo película, fenómeno que fue, a mediados de los 90, Trainspotting. Esta película siempre ha representado mucho, muchísimo para mí. La ví con 16 años y, en su tiempo, cambió mi forma de ver las cosas para siempre, digamos que fue fundamental a la hora de determinar la persona que soy a día de hoy. Ahora tengo 30 años, vivo en Manchester por cosas de la situación de la España actual y vine un fin de semana sólo para ver esta película.Conforme escribo estas líneas pienso en lo que me asemejo a los protas de esta película...

La verdad es que, al ir a ver esta película, tenía sensaciones encontradas. Por una parte, sabía que esta película podía ser una decepción de mucho cuidado, un bodrio lamentable, viendo la trayectoria posterior a Trainspotting que ha tenido Danny Boyle (salvo Trance y, sobre todo, Slumdog Millionaire). He de reconocer que no he visto películas de las que se habla bien como 28 días después, pero la verdad es que todas las películas que he visto de él me han parecido bastante del montón. Algunas de ellas me han parecido poco menos que un videoclip en lugar de una película...imagino que igual tendrá que ver las licencias creativas que se ha ido tomando en sus películas, algo que por lo general siempre me ha parecido bastante fuera de lugar, cuando no irritante.

Sin embargo, por otra parte, era imposible para mí no perder la esperanza y esperar que este hombre tuviera ahora -porque sí,básicamente- la inspiración divina suficiente para hacer un PELICULÓN que, si bien no llegara a estar al nivel de la primera (porque eso es/era imposible), tuviera una trama interesante que hilvanara lo que ha sido de los 4 protagonistas con el paso de los años, mientras que respetara el paso del tiempo y supiera integrarlo en el argumento como un elemento de fondo más. En resumidas cuentas, pretendía no acabar siendo una víctima del HYPE.

En fin, iba al cine con la idea de que a esta película, como a su predecesora, sólo se le podría amar u odiar y...he de reconocer que estaba completamente equivocado. Me ha dejado con la sensación de méh, de que ha merecido la pena pero, al mismo tiempo, de que si no se hubiera hecho esta peli no habría pasado absolutamente nada. Es extremada, verdadera y realmente irregular, combina tramos interesantes y creíbles con partes que son absolutamente prescindibles. Por no decir nada de las "licencias creativas" que se toma en esta película, que mientras que en la primera eran ocurrencias absolutamente geniales que encajaban en la trama perfectamente a la hora de describir las sensaciones de los protagonistas, ahora no son más que chorradas que están absolutamente fuera de lugar, irritantes y que hacen que el espectador esté deseando que la película pase a la siguiente escena lo más rápido posible. Por no decir nada de la nostalgia...soy una persona muy nostálgica, pero esas machaconas referencias a la primera película/al pasado no hacen más que lastrar el relato, llenándolo de escenas que no tienen ninguna razón de ser y haciendo que el film divague de una manera que, a veces, hacen que el espectador no sepa muy bien hacia dónde se dirige la película.

Sin embargo, será por el cariño que le tengo a la primera película, a los protagonistas o lo que sea que, la verdad, no puedo evitar quedarme con las buenas escenas que tiene, pensando en lo que podría haber sido y no fue. No puedo evitar pensar en lo que habría sido esta película si hubiera ido por otros derroteros, como la descripción que esboza de la sociedad británica a día de hoy , la que ha dado lugar a ese monstruo llamado Brexit. En definitiva, no me ha dejado con una mala -malísima impresión-, pero la verdad es que más o menos ha acabado siendo la película que me esperaba del actual Danny Boyle, del cual no soy un gran fan, precisamente...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DTRi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow