Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Charada86:
9
Comedia José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho ... [+]
17 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película nos sitúa en la España franquista, José Luis(Nino Manfredi) trabajador de una funeraria, en uno de sus servicios conoce al verdugo Amadeo (Pepe Isbert),al principio se muestra muy reacio a mantener ningún tipo de relación con el, hasta que conoce a la hija de Amadeo, Carmen(Enma Penella) ,de la que se siente fuertemente atraído.
Carmen y José Luis comparten el desprecio que reciben de la sociedad y su dificultad para encontrar pareja por el trabajo que desempeñan. Ambos comienzan una relación que acabara en boda, cuando Amadeo les descubra encamados, justo el mismo día en que le conceden un piso de protección oficial por su trabajo como funcionario del régimen.
Las dificultades comienzan para José Luis cuando se ve obligado a hacer el relevo en el trabajo de su suegro ,que debe jubilarse, para que no les retiren el piso de protección oficial. Ahora la única esperanza del nuevo verdugo es no tener que llevar a cabo su trabajo, aprovechando que en ese momento en España se concedían cada vez mas indultos y se ejecutaba a menos gente.

El director valenciano muestra un film basado en la historia real de la ultima mujer sentenciada con la pena capital en España, la envenenadora de Valencia. Un abogado amigo de Berlanga fue testigo de la muerte de esta mujer, y le explico como al verdugo le tuvieron que emborrachar y llevar a rastras hasta el cadalso. Esta historia impresiono al director que decidió convertirla en película.
Berlanga con esta maravilla de relato hace una clara critica a la pena de muerte, que en España se aplico hasta la muerte del dictador en 1975. Además el director valenciano nos muestra ingeniosamente desde la perspectiva del ejecutor, una sociedad con tremendas desigualdades, que se ve obligada a aceptar trabajos como este para poder sobrevivir aunque recibieran el desprecio de la gente. Esto se resume en la maravillosa conversación de los dos protagonistas.

"Yo creo que la gente debe morir en su cama" dice José Luis, a lo que un practico Amador responde "Naturalmente, pero si existe la pena alguien debe aplicarla".

Aun resulta increíble que una película tan critica con el régimen militar pasara la censura, y es que en la película se pueden ver criticas incluso a la iglesia.

Respecto a los actores no pueden estar mejor, Pepe Isbert brillante como siempre, consigue hacer de un personaje a priori detestable como el verdugo, alguien entrañable y es que este actor tiene algo especial que sobrepasa la pantalla. También hace un papel muy bueno el italiano Nino Manfredi como José Luis y la irreconocible para alguien de mi generación Enma Penella como Carmen.

En mi opinión es una película que desde el humor mas acido trata un tema tan delicado como la pena de muerte y la sociedad franquista. Una película obligatoria para cualquier amante del cine y de la historia , con unos actores que no te dejaran que apartes la mirada de la pantalla.
Destacaría la escena en la que el nuevo verdugo se dirige junto al ajusticiado al garrote vil. Al verdugo lo llevan a rastras mientras el ajusticiado va recto y por su propio pie. Esta comparativa deja al verdugo como una victima mas, al mismo nivel que el propio reo. Ambos son damnificados del mismo sistema, peones en una partida que no les beneficia.
Charada86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow