Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Asier Gil:
3
Comedia. Drama. Romance Un agente inmobiliario se ve obligado a pedir ayuda a su vecina cuando, de repente, su hijo, al que hacía mucho que no veía, se presenta en su casa para que se haga cargo de una nieta, cuya existencia desconocía. (FILMAFFINITY)
18 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
El público más adulto también tiene derecho a ir al cine y recibir de vez en cuando una carga de positivismo. Sin sorpresas, con secuencias coloridas, con luminosidad, con una casa frente al mar, con personajes que no esconden nada, con chispazos de un humor inocente que ruega sonrisas, con esa sensación de tranquilidad que da el saber exactamente lo que pasará en la siguiente escena... Siempre hay momentos en el que uno querrá salir del cine con una sobredosis de ternura y el impagable deseo de comprarle un helado a su nieto. Si ese es el traje que viste usted hoy, 'Así nos va' es su película. Pero no deje de pasarle factura a Rob Reiner por esa oda a la previsibilidad, por no exigir que los personajes evolucionen a golpe de guion, por no haber sabido crear química entre dos estrellas, por ahogar el metraje entre tópicos... O mejor, váyase directamente a por el helado.
La última obra de Reiner presenta la historia de un cascarrabias que, a punto de jubilarse como agente inmobiliario y emprender una vida solitaria y tranquila, recibe la visita de su hijo, exdrogadicto, con el que no tenía relación, que está a punto de entrar en prisión y que le trae un regalo: una nieta de nueve años de la que desconocía su existencia. La transformación de gruñón en afable abuelito vendrá de la mano de una relación sentimental con su vecina, una viuda cantante en restaurantes que lo obligará finalmente a redimirse.
Con un pasado repleto de éxitos como 'Algunos hombres buenos', 'Misery', 'Cuando Harry encontró a Sally' o 'La princesa prometida', el director norteamericano rodó esta vez una comedia romántica nacida de una trama usada hasta la saciedad y desarrollada con clichés y sin rastro de originalidad. Mark Andrus, guionista de 'Mejor... imposible', firma el libreto, un calco en la maduración interior del protagonista, pero sin un humor tan ácido y corrosivo como el que desprendía el personaje interpretado por Jack Nicholson. A Reiner se le puede achacar no haber insuflado frescura, pero sus dotes tras las cámaras son patentes, ya que sabe cómo ir elevando la emotividad e intercalando las pequeñas píldoras cómicas de las que dispone para que la película no pierda el ritmo. Sin embargo, el nulo crecimiento del protagonista -pasa de un extremo a otro sin pagar peaje alguno-, el mal uso de los demás personajes -la nieta a veces es un mero adorno argumental- y la inexistencia de giros sorpresivos condenan la cinta. Reiner, si acaso consciente de ello, comenzó a expiar su culpa apareciendo en el filme con un peluquín bochornoso.
El otro problema de 'Así nos va' es la escasísima conexión entre sus dos sustentos actorales. El trabajo de Michael Douglas y Diane Keaton es notable si se analiza por separado, ya que el primero luce su mal humor y sarcasmo -no le hubiera sentado nada mal un mayor histrionismo-, y su compañera se adapta muy bien a su papel de madura en busca de un nuevo amor -al que parece que se ha abonado en sus últimos proyectos-. Pero en ningún momento la pasión se desata entre ellos, y su relación transcurre sin aportar dramatismo, más allá de una sensación de ternura que amenaza con empachar. Por todo ello, solo es recomendable para aquellos que busquen una historia manida, abordada con rutina, sin sorpresas en el guion y con una emotividad y un humor medidos para que la hora y media se pase tan pronto como se olvida la película.

Diario de Navarra / La séptima mirada
Asier Gil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow