Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Asier Gil:
6
Drama Junior es un niño de nueve años que tiene el pelo rizado. Él quiere alisárselo para la foto del anuario de la escuela, pues así lo llevan los cantantes pop que están de moda. Esta circunstancia lo lleva a enfrentarse con su madre. Lo que Junior quiere es ponerse guapo para que su mamá lo quiera, pero ella lo rechaza cada vez más. (FILMAFFINITY)
18 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando la supervivencia no se despega de la retina, el cariño y el afecto pierden el sentido. No son necesarios, sino una carga. Otra más con la que vivir a cuestas en una ciudad opresora, asfixiante, que no permite desvíos del camino fijado. En ella, una mujer cuyo marido se perdió en los callejones sin salida de la violencia, ve en su hijo de nueve años los primeros síntomas de una realidad diferente. Y prevé el rechazo que sufrirá y los peligros que afrontará por una condición distinta a la del resto y que lo puede llevar hasta otro callejón sin salida. Por eso, se da cuenta de que no basta con ser dura. Debe cambiarlo, y se vuelve fría. Heladora. Su hijo se siente entonces desamparado por un amor que anhela pero no encuentra, y tendrá que decidir entre luchar por su sueño o rendirse ante su madre para recuperar su cariño. Una historia de supervivencia.
El pelo rizado del niño alberga toda la metáfora de 'Pelo malo'. Júnior desea alisarse el cabello para posar en la foto de su escuela como el cantante famoso en el que desea convertirse. Se rebela contra una realidad -su pelo denota la raza negra de su padre, y todo lo que ello supone-, al igual que su madre combate contra la homosexualidad que intuye en su hijo. Dos batallas perdidas de antemano. Sin trabajo, sin marido, sin 'plata' y con un bebé al que cuidar, esta madre curtida en la supervivencia -trabaja en una empresa de seguridad- da la espalda a su primogénito para que experimente la dureza del rechazo y vuelva al redil.
Mariana Rondón ubica en una Caracas de extrarradio, de barrios repletos de colmenas de pisos minúsculos con la banda sonora de los disparos de balas perdidas, una historia pequeña pero con un enorme trasfondo de crítica social. Su trama no tiene más elementos que el amor y el odio que ambos personajes se profesan. Con ellos, la directora venezolana recrea vivamente la confrontación que surge cuando los sueños del niño chocan con la visión realista y amargada de la madre. Rondón se centra en plasmar esa lucha, por lo que será el espectador quien deba extrapolar esta situación a la realidad de una sociedad venezolana aún cerrada y opresora. Sin embargo, el filme deja claro su enfoque de crítica al presentar una ciudad violenta, dura y sin oportunidades.
Júnior es Samuel Lange Zambrano. Su mirada ingenua ante las reacciones de su madre pero provista de orgullo para pelear por lo que quiere es su gran fortaleza. Rondón lo expone al juicio social de sus vecinos, haciéndolo caminar por los patios de esas torres de pisos mientras que, cuando la acción transcurre en el interior de la casa, la cámara se establece en la altura de la madre para demostrar que es ella quien manda dentro de esas cuatro paredes. Samantha Castillo encarna a esa mujer que se derrite cuando juega con su bebé pero que se torna pétrea al relacionarse con Júnior. Correcta en un papel que lleva al extremo el amor que puede transformarse en odio hacia un hijo que no camina por el trazado que imprime la sociedad.
Ganadora de la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián, 'Pelo malo' describe acertadamente tanto los dilemas interiores de los dos protagonistas como sus pugnas por imponer sus deseos, pero estira demasiado un hecho simple -la intención de Júnior de alisarse el pelo- para tratar de convertir una historia sencilla en una profunda crítica social.

Diario de Navarra / La séptima mirada
Asier Gil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow