Haz click aquí para copiar la URL
Voto de imenol:
6
6,4
17.386
Animación. Comedia Megamind es el supervillano más brillante que el mundo haya conocido. Y el que menos éxito tiene. Durante años, ha estado intentando conquistar Metro City por todos los medios posibles. Cada intento constituye un fracaso, por culpa de Metro Man, un héroe invencible hasta que Megamind consigue matarlo. De repente, la vida de Megamind carece de sentido. ¿Qué puede hacer un supervillano sin un superhéroe con el que enfrentarse?. Crear a ... [+]
5 de diciembre de 2010
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno empieza a pensar que Dreamworks ya ha dejado de intentar superar a los insuperables, a la maquinaria más perfecta de la animación, que son los estudios de Pixar.

Porque Megamind se queda en el reflejo de la animación pixeriana, eficaz en cuanto al diseño visual, pero con un guión manido y trallado que no consigue calar en nadie, porque uno se pregunta si, después de los increibles, tiene sentido hacer una película de animación sobre superhéroes. No es que el villano de buen corazón y la reflexión superficial sobre la ambiguedad del mal y el bien esté mal, es que llega muy tarde. Llega en un momento en que, mientras el cine de animación disecciona el ciclo humano, con todos sus sueños y esperanzas frustradas, en cinco minutos (Up) otros no pasan de transmitir un mensaje buenrollista de: "Los malos se hacen, no nacen" y "Siempre hay esperanza de cambiar".

No se pueden negar la gracia de momentos como la llegada de un curioso Marlon Brando espacial o los guiños a Barack Obama (No, you can`t) o las múltiples referencias pop que a los niños pasarán desapercibidas. Pero esos detalles a penas camuflan los fallos, que los personajes obedecen (mal que les pese) a tópicos ya usados, que no queda rastro de emoción épica en las batallas, que la historia de amor se desinfla por todos lados... Esto no quiere decir que la película no merezca la pena, ya que ofrece un rato agradable y momentos tan disfrutables como una batalla al ritmo de "Welcome to the Jungle"

Por eso termino la crítica con el sentimiento que tuve al acabar la película, con la seguridad de que, en la animación norteamericana, un nombre permanece en la cúspide. Y mientras esperamos a que nos asombren con su próxima película, solo puedo pedir un brindis por ellos y rezar por que sigan así, superándose y sorprendiéndonos. Así que: "Ad multus annos!"
imenol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow