Haz click aquí para copiar la URL
Voto de imenol:
8
Thriller. Intriga En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
23 de febrero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un juego. Un delicado puzzle, sombrío y trágico. ¿Que ocultan los pasillos del hospital psiquiátrico? ¿Que ocultan las tumbas del cementerio? ¿Que secreto habita en el faro? Y todo confluye en una historia que ha empezado mucho antes, una historia que no tiene que ver con asesinos en serie, o con secretas conspiraciones, sino con el pasado, que como un gran depredador persigue al protagonista.

Dos horas sumidos en un vértigo febril,. Prepárate a no mirar el reloj una sóla vez, porque Shutter Island, narrada por la mano maestra de Scorsese, es un etretenimiento de primer nivel. Y no sólo entretiene. La historia, excitante y (aunque suene extraño decirlo después de verla) divertidísima, sirve para una cuestión más profunda, que empapa la historia principal. Ese límite entre la cordura y la locura, que ya inspiró obras maestras de la talla de "Alguien voló sobre el nido del cuco

Mención aparte merecen las interpretaciones. DiCaprio está muy bien en su papel, una de sus mejores interpretaciones. Ben Kingsley está inmenso, al igual que Max Von Sydow, que desgraciadamente aparece pocas veces en pantalla. Mark Ruffalo y Emily Mortimer aguantan bien el tipo.

La banda sonora añade aún más intriga a las imágenes, aunque puede que al final se use demasiadas veces. La ambientación está bien conseguida. Ídem para la fotografía.

En definitiva, dos horas de manipulación mental, que hacen que la entrada al cine merezca, mucho, la pena.
imenol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow