Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Rodri:
8
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Por qué tan serio?" preguntaba el joker al que dieron vida Ledger y Nolan. Suena una risa, que llena la sala de cine, como respuesta. Es la risa de su sucesor, obviemos el joker de Leto. Es la risa que ha perfilado Joaquin Phoenix y por la que, solo por ella, se merece el oscar. Es la risa del joker al que han dado vida Phoenix y Phillips. Y resulta una risa terrible, que se clava en el espectador y nos hace sentir que algo no va bien.

Y no solo contesta a esa pregunta. También a expresiones como: "No estes triste", "Alegra esa cara", "Sonríe que la vida son dos días", "Se positivo" y una larga lista de ellas. Contesta a que los libros de autoayuda se encuentren siempre en el top ventas. Contesta a los coachs de la felicidad y a nuestra nefasta educación en la materia de las enfermedades mentales que nos hace pensar que la depresión o la ansiedad son únicamente un mal día, que nos hacen mirar raro a la gente que asiste al psicólogo. Para esto último el joker tiene una frase demoledora: "Lo peor de una enfermedad mental es que la gente espera que te comportes como si no la tuvieras".

Y por último, también contesta a esa gran mentira que llamamos sueño americano. Y es esta risa, que va penetrando lentamente a lo largo de la película, la respuesta que lanza el joker a esta sociedad que sabe el lugar de llegada, que marco la filosofía de Aristóteles, pero que un día perdió el rumbo, lo más destecable de la película 'Joker'.

Es una buena película con un gran personaje (gran actor) como protagonista, lo que la convierte en una muy buena película, pero no en la obra maestra que profetizaban algunos. A pesar de que este joker me guste más, sigo prefiriendo como película 'El caballero oscuro' de Nolan. Creo que se equivoca al cargar todo el peso únicamente en el personaje, algo mas apreciable en el teatro donde la importancia reside en la potencia psicológica de este. Esto, unido a que no se trata de un guion perfecto y que la dirección tampoco aporta nada nuevo, exceptuando, en la escenas donde Phoenix baila y llena la pantalla, que el director consigue que levitemos por encima de la situación donde estabamos hundidos y nos liberemos, hacen que le dé a esta película una puntuación de 8, ya que darle un 10 me parecería un mal chiste, como a veces me parece a mi la vida.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow