Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
Voto de JUANJO:
9
Fantástico. Acción Eric Draven y Shelly Webster están a punto de casarse, pero la noche antes del enlace son asesinados brutalmente. Un año después, el alma de Eric vuelve a la Tierra en forma de cuervo para vengarse. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Proyas, director de cine que tuvo sus comienzos como realizador de vídeos musicales y anuncios publicitarios.
Su primer filme de importancia fue “El Cuervo” (1984) adaptación del cómic de James O´Barr que contó como protagonista principal a Brandon Lee, hijo del mítico Bruce Lee, el cual falleció durante el rodaje por un disparo. La película alcanzó una gran importancia mediática y destacó por su corte fantástico con tintes de videoclip gótico.
Cuatro años después dirigió “Dark City” otra buena cinta de ciencia ficción con reminiscencias de cine negro.
En “El Cuervo” nos relata la historia de la venganza sobrenatural de Eric Draven un músico de rock que es asesinado junto a su prometida Shelly por una banda de criminales liderada por Top Dollar, el cual está asolando la ciudad en la “Noche del Diablo” (día antes de la noche de Halloween).
Eric volverá a la vida y obtendrá la inmortalidad para cumplir su venganza contará con la protección de un cuervo que será como su guía espiritual.
Ésta película contó con una potente banda sonora con temas de The Cure, Stone Temple Pilots, Nine Inch Nails, Violent Femmes o Pantera entre otros.
Fue una cinta adelantada a su época y con la que Alex Proyas alcanzó la fama mundial que tuvo continuidad con su siguiente película “Dark City” aunque ya no alcanzó la repercusión que tuvo con “El Cuervo”.
Una película que ningún buen cinéfilo debería perderse y muy recomendable para gente que se sienta identificada con el mundo gótico y siniestro.
Es una gozada visual y estética y que dejará en el espectador una impronta en su corazón.
Y una frase para retener en la memoria “Nunca llueve eternamente”.
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow