Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
9
Acción. Ciencia ficción. Romance Después de que su mundo haya sido destruido por seres de otro planeta, nueve jóvenes alienígenas se esconden en la Tierra. Uno de ellos, el cuarto del grupo y que se hace llamar John Smith (Alex Pettyfer), descubre que no está a salvo: sus enemigos se encuentran en la Tierra, han acabado con los tres anteriores y le siguen los pasos para dar con él. Para intentar no ser descubierto el joven cuenta con la ayuda de un guardián que le ... [+]
9 de abril de 2011
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para disfrutarla durante casi dos horas junto a un tazón de palomitas y una bebida bien fría cumple a la perfección. Demasiado, diría yo. Esto es algo que me gusta cuando voy al cine, a pasármelo bien y salir de la sala con un gran sonrisa de satisfacción. Podría pasar como un piloto largo de una serie de esas juveniles y fantásticas que tanto le gusta emitir el canal norteamericano The CW. Sería un equivalente o un sucedáneo de la serie Smallville. Alfred Gough y Miles Millar desarrolladores de la mencionada serie Smallville también pululan por aquí, en este caso son los guionistas junto a Marti Noxon, a seis manos, vamos. Han pillado esencias, cositas de aquella serie. Aquí no tenemos a Clark Kent viviendo en Smallville, cuidando a la ciudad y a sus amigos de los malos malosos, ni de éste ligando con Lana Lang o Lois Lane, no. De todos modos, bien podría servir. Hay varios tópicos en este tipo de cintas juveniles: el chico nuevo (no ha sido una mala elección de casting este Alex Pettyfer, a falta de Shia LaBeouf) se siente atraído por una chavala fotógrafa (interpretada por Dianna Agron, la Quinn Fabrey de la serie Glee, que en esta cinta de D.J. Caruso parece un clon de su personaje en Glee, los mismos gestos, miradas, como de chica tímida y modosita, aunque puede también influir verla en versión doblada, que me parece un buen doblaje, todo hay que decirlo). También tiene la suerte de encontrar a un amigo friki, o tener encontronazos con el matón del instituto, tópico. A la hora de la verdad, siempre están allí cuando él lo necesita, en los momentos difíciles. Se nota que los productores son Michael Bay y Steven Spielberg. Del primero ha heredado algunos movimientos de cámara alocados, sobretodo con ese inicio, y del segundo me ha parecido ver un guiño a una gran película suya (ver spoiler).
En cuanto a los efectos especiales no han estado nada mal, al menos para un presupuesto estimado de unos sesenta millones de dólares. Empezando por compañías como Industrial Light and Magic.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow