Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Drama. Thriller Han pasado 20 años desde que Mark Renton abandonara Escocia, y la heroína. Ahora, Renton vuelve a su Edimburgo natal con el objetivo de rehacer su vida y reencontrarse con sus amigos de toda la vida: David "Spud" Murphy, y Simon "Sick Boy" Williamson; al mismo tiempo que Francis "Franco" Begbie sale de la prisión con sed de venganza.... Secuela de 'Trainspotting' (1996), basada en 'Porno', la siguiente novela de Irvine Welsh. (FILMAFFINITY) [+]
25 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que no he vuelto a ver Trainspotting (1996), tal vez desde su estreno que no la he visto entera, pero no recuerdo que me emocionara tanto como para que fuera metida en la lista de mis mejores films. Eso sí, no es mala, y consigue engancharte durante todo el metraje, gracias al reparto y sobretodo a la pegadiza banda sonora con temas como Lust for Life interpretado por Iggy Pop o Perfect Day de Lou Reed. El caso es que esta secuela, que llega veinte años tarde en mi opinión, y cuyo título original es T2: Trainspotting, nos muestra como han cambiado las vidas de los protagonistas de la anterior, ya sea para bien o para mal. Regresan Ewan McGregor, Robert Carlyle, Jonny Lee Miller y Ewen Bremner, con momentos repletos de nostalgia (esa mirada al pasado a modos de flashbacks visuales o de guiños con cameos), algo de violencia, aunque no con la mala baba que caracterizaba a la original de 1996.
Será que me hago mayor y que veo las películas con otros ojos, pero recuerdo como si las secuencias fueran más locas, más de dejarse llevar y esperar a ver cómo respondía el público. Aquí, en este retorno, el cual no lo veo nada malo, es como si volvieras a ver a tus antiguos compañeros de instituto y notaras lo cambiados que están algunos de ellos y que ya no son los que solían ser. McGregor parece haberse dejado de malos rollos con Boyle para volver a rodar con él, llevando desde los tiempos del film La Playa sin hablarse, o eso se decía. Y ha hecho bien, porque Mark Renton solamente podía tener su rostro. Todos están genial, Junto a Ewan, Miller está en su salsa, Bremner (se sale con las expresiones faciales que pone y es un personaje inocente e intentando alejarse de la imagen que tenía de joven) y Robert Carlyle, el mayor del grupo, la venganza en persona y que tiene algunas secuencias con algo de humor.
Me ha gustado ver de nuevo, al menos a modo de cameo con frases, a Kelly Macdonald como Diane, ofreciendo al espectador, y/o al propio fan de la original, un simpático guiño al pasado. Me ha gustado escuchar de nuevo el Lust for Life de Iggy Pop y el Radio Ga Ga de los Queen. Dos grandes canciones a tener en cuenta, sin ninguna duda.
En general me ha parecido, me parece una notable segunda parte que, como he comentando antes, llega un pelín tarde. De todos modos, el propio director ha conseguido reunir a los actores originales y se ha podido hacer una muy buena historia de todo ello. Lo del dicho "las segundas partes nunca son buenas" no sirve para nada, al menos en esta ocasión. Mi nota final es de 8/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow