Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
9
Romance. Comedia Después de romper con Mark Darcy, Bridget Jones, con los cuarenta recién cumplidos y soltera de nuevo, decide centrarse en su trabajo y rodearse de antiguos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, Bridget parece tenerlo todo bajo control. Pero su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce a un elegante estadounidense llamado Jack, un galán que tiene todo lo que no tiene el Sr. Darcy. Descubre que está embarazada, pero no sabe ... [+]
17 de septiembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regresa la solterona de oro, regresa Bridget Jones, pero parece que esta vez ya no se sentirá sola, a pesar de contar de nuevo con dos pretendientes, en busca del amor. El tiempo vuela y apenas recuerdo mucho de las dos anteriores entregas. La primera vez que conocimos al personaje y sus aventuras fue en 2001 con el título de El diario de Bridget Jones, dirigida por Sharon Maguire y protagonizada por la guapa Renée Zellweger, el ligón Hugh Grant y el caballero Colin Firth entre otros. Tres años después decidieron apostar bien por una secuela titulada El diario de Bridget Jones: Sobreviviré de nuevo con el trío protagonista de la anterior, aunque cambiando a la directora de la original por Beeban Kidron. Parece que la cosa no fue un desastre, después de todo. La tercera entrega se ha hecho de rogar y han pasado doce años para que se haya llegado a materializar. Sharon Maguire regresa a la dirección y en el reparto volvemos a contar con, como no, Renée Zellweger en la piel de la, por el momento, soltera Bridget Jones, Colin Firth como su ex-novio Mark Darcy, pero Hugh Grant no regresa cerrando ese trío de actores. Le sustituye el actor Patrick Dempsey (recordado por su larga estancia en la serie Anatomía de Grey). Muy buena manera de explicar el por qué el personaje de Grant ya no aparece en esta nueva secuela. Junto a los tres actores, recuperamos a los padres de Jones interpretados por el gran Jim Broadbent y Gemma Jones, pero quiero hacer mención a una de las amigas de la protagonista, Miranda, una dicharachera presentadora de televisión y que tiene el rostro de la guapa actriz británica Sarah Solemani.
El caso es que, resumiendo un poco el arco argumental: Bridget se está haciendo mayor y quiere cambiar de aires. Trabaja en un canal de televisión y un buen día junto a su buena amiga deciden ir a un festival de música. Bueno, no todo serán los conciertos, así que Bridget consigue ligar y tiene una noche de placer. Al poco tiempo, la mujer se ve las caras con su ex, el sr. Darcy, y también tiene unos momentos subiditos de tono. Tiempo tiene para hacerse la prueba y resulta que está embarazada. ¡Qué gracia, oiga!, y no sabe quién es el padre. Se ha liado parda la cosa. A partir de aquí, no pararán de suceder eventos dispares en la vida de la, actualmente, señorita Jones en la que se verán envueltos los dos pretendientes.
Un film que, a pesar de sus algo más de dos horas, se hace bastante ligero de visionar, gracias al buen hacer del guión escrito a seis manos entre Dan Mazer, la propia autora de la novelas de Bridget Jones, Helen Fielding, y la actriz Emma Thompson, la cual tiene un papelito en la que interpreta a una doctora algo peculiar. Como curiosidad, no es la primera vez que da vida a una doctora, ya en 1994 interpretó a una doctora en la bizarra película dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Danny DeVito, titulada Junior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow