Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Barón Vadeaux:
10
Drama. Romance. Comedia En Bangkok, Kenji, japonés bibliotecario obsesivo y solitario, de aire apocado, decide suicidarse por motivos desconocidos. Cuando está a punto de arrojarse por un puente, conoce inesperadamente a Noi, una joven con el alma desgarrada, adicta a la marihuana, que acaba de perder a su hermana. Ella está estudiando japonés con idea de trasladarse a Osaka, y quizá le devuelva las ganas de vivir, aunque se hayan encontrado en trágicas circunstancias. (FILMAFFINITY) [+]
16 de julio de 2006
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Last Life in the Universe", vulgarmente traducida como "Vidas truncadas" cuenta una de las historias más originales que he visto todavía en el cine asiático. Para decirlo sin tapujos, a primera vista se trata de una película confusa, llena de complejas simbologías y un final ciertamente ambiguo, abierto a muchas interpretaciones. Es decir, se trata de una experiencia onírica, una película vaciada de un desarrollo lógico y que simplemente evoluciona a saltos entre el amor y la muerte, con unos desconcertantes toques de realismo mágico que ayudan a elevar la película.

No es una película perfecta, pero tengo la costumbre de puntuar con la nota más alta a todas las obras que puedo decir que he disfrutado plenamente, y que volvería a ver una y otra vez. Es cierto que el ritmo pausado puede cansar a muchos, o que a algunos la obra no les diga nada en absoluto, pero cuando logras conectar con ella realmente llega a tocar la fibra. Además, cabe mencionar la razón que me atrajo a la película: el director de fotografía es Christopher Doyle, un hombre que logra hacer absorbentes las películas, un auténtico mago de la imagen. Y es que su cámara es en esta obra un punto clave, su afinada vista para el uso de las luces y los colores colabora a dar a una historia- ya de por si muy buena- la textura acuosa, verdosa cálida adecuada, logrando arrastrarnos hacia adentro, recordando sutilmente a otras obras en las que ha colaborado el australiano, como la brillante "Green Tea", también muy recomendable, pero difícil de conseguir.

Sin embargo, advertidos quedan todos aquellos que esperen acción o lógica, o entenderlo todo a la primera. "Last Life in the Universe" no es una película fácil, y o bien se ama o bien se odia.
Barón Vadeaux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow