Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Voto de Atilio:
9
Drama. Intriga El Cairo, verano de 2013, dos años después de la revolución egipcia. Tras la destitución del presidente islamista Morsi, en un día de violentos disturbios, la policía detiene y encierra en un furgón a decenas de manifestantes con convicciones políticas y religiosas diferentes. (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada me gusta menos que hacer referencia al resto de las críticas que he leído en esta página, porque para eso nos hemos registrado: poder sopesar nuestros sentires estéticos y controvertir civilizadamente las opiniones opuestas. Pero cuando leo que, en general, se le achaca la endeblez dramática y la debilidad en la descripción de personajes a esta obra creo que yo he visto una película distinta de la que la apreció el resto.

De cómo una idea brillante con un presupuesto más o menos modesto y con enorme talento se convierte en una película extraordinaria. Esto es nada menos y nada más de lo que se consigue con una obra ejemplar por lo ingenioso de su argumento, por la intensa y justa descripción de más de 20 personajes, por la multiplicidad de temas que despliega, por el suspenso arrollador que te mantiene al borde de la butaca, por el maravilloso poder de síntesis de contar la historia en apenas una hora y media y, por si todo lo anterior fuera poco, por lo enormemente entretenida que resulta, e incluso cuenta con escenas de acción.

En plena primavera de la revolución egipcia y durante las violentas manifestaciones populares que se produjeron en Egipto el director, quien también es co-responsable del guión, junta en un reducido y opresivo espacio a partidarios de las distintas facciones en juego, a neutrales, a represores, a niños, ancianos y mujeres, que desarrollarán sus diferencias, sus enconos, sus convicciones y sus insólitas divisiones en el máximo clima de claustrofobia.

Pero ese único escenario es aparente, porque el mismo tiene la habilidad de movilizarse por un afuera que se vislumbra con una fotografía cegadora y una banda sonora que da cuenta del confuso contexto externo.

Al final no importa a qué bando pertenece cada uno, ni sus miserias personales y familiares, porque el mensaje final es tan desesperanzador como la estupidez humana. Debes ir a ver esta película, y si te gusta tendrías que instar a tus amigos a que también la vean.

Junto con la canadiense "Maudie", la finlandesa "Toivon Tuolla Puolen" esta producción egipcia forma una trilogía de lo mejor que he visto este año. Absolutamente recomendada.
Atilio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow