Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torres de Segre
Voto de solari75:
7
Ciencia ficción. Acción. Bélico El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación antes de que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine. Historia ambientada entre los episodios III y IV de Star Wars. (FILMAFFINITY)  [+]
15 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién salido de la sala de cine y con las imágenes recientes en la retina, lo primero que me viene a la cabeza es: ¿Se puede hacer una película de Star Wars sin Jedis y sin Skywalker's de por medio?
La primera parte de la pregunta es fácil, SI, se puede. Pero, ya sea por un lado (oscuro) o por otro, los Skywalker's tienen que formar parte de las historias nos guste o no.
Mucha gente ya tenia los cuchillos preparados para atizar a la Factoria de los sueños con su enésima idea para exprimir los bolsillos de los consumidores, con otro fanservice lleno de nostalgia y guiños que llenen las casas de muñequitos, y les voy a dar la razón en parte, pero no por esta Rogue One, sino por el trailer que lo precede. ¿Es necesario una película de acción real de "La bella y la bestia", copiada plano por plano?
A la que nos atañe, el director Gareth Edwars ha sabido desmarcarse de la franquicia principal y darnos una cinta con un marcado cariz bélico, que con un arranque tibio y alguna que otra decisión dudosa (ir a matar a Galen Erso, para que?) nos brinda un último tercio épico que te deja pegado a la butaca pidiendo más.
Nos presentan de nuevo a una heroína, Jyn Erso (interpretada por Felicity Jones) que junto con el capitán Cassiann Andor (Diego Luna) su robot K-2SO (Alan Tudik) y un grupo de soldados se adentran en el corazón del cuartel general del imperio en una misión suicida para sustraer los planos del arma más mortal creada por el imperio. (sabéis de que arma hablamos?)
Esta vez los personajes no logran conectar con el espectador de manera tan fuerte como lo consiguió Rey (Daisy Ridley) en la última entrega o BB8 y eso le resta fuerza al desenlace del film.
Un final que no deja de ser una bofetada en toda la cara a todos esos que iban pregonando a los cuatro muros, que si este spin off tenia éxito, lo estirarían de forma absurda para exprimir más la vaca. Un +1 para Disney, y que queda perfectamente encajado como una pieza de puzzle en el episodio IV
La música cumple bastante bien su cometido, apoyándose Giaccino varias veces en la partitura original del maestro Williams para darle más fuerza.
En el apartado visual, cumple bastante bien su cometido, pero en varios momentos se nota que es una película menor dentro del universo y el tiempo no la tratará tan bien como a sus hermanas mayores.
Y para los que como yo, peinamos canas, tiene guardada varias sorpresas que no hay que desvelar.
Id al cine a verla y disfrutad de este universo antes de que el imperio lo desvirtúe.

Que la fuerza os acompañe.

Que la fuerza os acompañe
solari75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow