Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de mce21mc:
7
Comedia José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho ... [+]
6 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película con un guión muy dramático, que permite tratarlo con el humor irónico típico de Berlanga. Los diálogos están muy cuidados y el guión es austero y bien armado. La fotografía es de gran calidad y los exteriores (Mallorca, Madrid mucho menos) muy bien elegidos. En general, es una película muy equilibrada, limpiamente ejecutada y redonda.

El costumbrismo español es muy exacto, subrayando aspectos sórdidos, miserables y cutres, pero hay un optimismo sonriente por debajo, simbolizado en la radiante Emma Penella (esposa del nuevo verdugo) y su bebé, las turistas ligonas, los jóvenes bailando el twist, etc.

La crítica a la pena de muerte no es directa. Los personajes, guardias, enterradores, porteros, directores de cárcel, próceres con capacidad de recomendar, el verdugo (el viejo), etc., son simples piezas de un engranaje burocrático que existe y ninguno le planta cara. Salvo el protagonista, verdugo joven, que en realidad lo que tiene es miedo y repugnancia a matar, pero por otro lado tiene obligaciones familiares, como comprar el piso, o nido donde tiene que vivir su bebé. Retrata la España de los 1950-60, un sistema consolidado que nadie cuestiona y en el que cada cual se buscaba la vida como podía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mce21mc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow