Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
Voto de Dmon1987:
4
Fantástico. Animación. Aventuras Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
17 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando salí del cine, mis peores presagios se habían cumplido. Después de hora y media de metraje, podía decir que Tim me había decepcionado. Burton es, sin ninguna duda, uno de los directores más personales del cine contemporáneo. Con su estilo bizarro y oscuro, de metrajes con aspecto infantil, pero mensaje adulto, revolucionó la industria cinematográfica desde sus primeros cortos en la factoría Disney. Alicia en el país de las maravillas tenía todo lo necesario para convertirse en una obra maestra. De nuevo, Burton contaba con su actor fetiche, tenía un presupuesto de lujo para llevar a cabo su empresa y, como siempre, total libertad de movimientos para diseñar, crear y parir uno de sus proyectos más ambiciosos.

Para empezar, el guión lo firma Linda Woolverton. Se basa, por decir algo, en la archiconocida novela de Lewis Carroll. Sin embargo, su adaptación ha sido libérrima. Alicia tiene veinte años y el país de las maravillas se ha convertido en un lúgubre mundo subterráneo. Prácticamente nada recuerda a la obra de animación de Disney porque Burton lo ha reinventado todo, y esta vez, el tiro le ha salido por la culata.

Durante la primera media hora, uno espera expectante, con las estúpidas gafas de 3D puestas, que Alicia se encuentre, por fin, con el Sombrerero Loco, la Reina de Corazones, o el Conejo Blanco. Y la verdad es que, cuando aparecen, no decepcionan. La dirección artística, el maquillaje y los decorados, son magníficos. Helena Bonham Carter resulta tan irritante como su personaje requiere e intimida con su ejército de cartas armadas. El resto de los personajes están creados con mimo y esmero. Desde los rechonchos y carismáticos gemelos, hasta el frenético Conejo Blanco, todas las caracterizaciones sorprenden por su fuerza visual. Otra cosa diferente es lo de Johnny Depp. Nada más hacer su aparición, comienza a resultar cargante y pesado. Su papel es muy similar al de Willy Wonka o Sweeney Todd. Un tipo raro, donde los haya. Lo malo es que empieza a mostrarse más excesivo que fascinante. La asociación entre Burton y Depp obtuvo sus mejores frutos con Eduardo Manostijeras y Ed Wood, y da la impresión de que cualquier tiempo pasado fue mejor. También resulta bastante insoportable Anne Hataway dando vida a la Reina Blanca. En algunas ocasiones, incluso parece que tuviera alguna suerte de retraso mental.

Después de un rato sumergido en los mundos de Alicia, la trama empieza a perder fuerza. El guión resulta aburrido, demasiado convencional. Los diálogos son recurrentes y tópicos. No hacen reír, no dan que pensar, no tienen el más mínimo ingenio. La historia naufraga entre estupideces y palabras inventadas sin ninguna gracia. Por su parte, Mia Wasilowska, a pesar de que físicamente es similar a la Alicia que todos tenemos en la imaginación, no convence. Su registro es limitado, su conexión con el espectador es nula.


La crítica continua en el spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dmon1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow