Haz click aquí para copiar la URL
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda · Mi abuela es....
Voto de Walter Neff:
7
Serie de TV. Drama Historia de una de las familias de mayor relevancia en el ámbito cultural europeo, la del Premio Nobel de Literatura Thomas Mann, autor de obras tan fundamentales como 'La montaña mágica' o 'Muerte en Venecia'. Narra las difíciles relaciones que mantuvo con su hermano, el también escritor Heinrich Mann y describe el ambiente familiar donde se criaron sus brillantes hijos mayores Erika y Klaus. (FILMAFFINITY)
4 de junio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una interesante producción sobre la vida y obra de los Mann, una insigne familia burguesa de afamados escritores que vivieron los avatares del convulso mundo que les toco habitar. Sus rencillas, sus desavenencias, sus vicios, la gloria y el fracaso están perfectamente retratados en esta sobria producción que nos acerca a conocer mejor la vida y obra de unos personajes que tuvieron un lugar destacado en la literatura del siglo XX.
La serie se alimenta de los testimonios reales de las personas, especialmente sus hijos que tuvieron la ocasión de vivir de cerca sus experiencias vitales. También se incluyen imagenes documentales de la época que ayudan a comprender mejor la historia. Todo ello hace que la serie adquiera un tono semi-documental.
Thomas Mann fue un hombre de una gran vida interior, bajo su caparazón, se escondía un alma atormentada que vivió dos guerras mundiales, el exilio con la llegada al poder de los nazis y en el plano familiar soportó estoicamente el suicidio de varios familiares directos.
Klaus Mann, el hijo mayor de Thomas un ser atormentado, homosexual, drogadicto y antifascista que expresó su desilusión en la novela "Mefisto", también llevada al cine.
Heinrich Mann, también fue un gran escritor, suya es la novela que se tomó como base para hacer la película "El ángel azul". En la cinta podremos ver como fueron de difícil las relaciones con su hermano Thomas y con su mujer, una ex-prostituta de muy buen ver con graves problemas con el alcohol.
La serie es de visión obligada para todos los amantes de la obra del insigne premio Nobel, les ayudara no solo a comprender mejor el mundo que les toco vivir, sino que les introducirá en los recovecos del alma humana a través de los sinceros testimonios que se expresan en la obra.
Por cierto después de visionar esta producción me están entrando ganas de leer "La montaña mágica", que me aguarda impaciente en algún lugar de mi biblioteca. Ganas no me faltan, espero tener tiempo suficiente para llevar a cabo la labor.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow