Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cero por la boca:
5
Drama Nassim, un refugiado afgano, necesita dinero para pagar las facturas del médico de su mujer. Un agente de negocios de mala fama propone astutamente que Nassim compita en un maratón en bicicleta. La esperanza depende de la habilidad de Nassim para recorrer en círculo una zona poco extensa en las afueras de la ciudad 24 horas al día durante una semana. Jugadores, músicos callejeros y corredores de apuestas utilizarán el sufrimiento de ... [+]
23 de mayo de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que todos los que llegaron a ésta película lo hicieron porque Kiarostami habla de ella en su mejor película, Primer Plano.
En fin, yo siempre me limito a hablar de la película en sí y no me voy por la tangente, hablando de cosas sociológicas, inventando ideas intelectualoides para justificar determinadas escenas horribles o invocando alguna metafísica para hacerme el interesante, eso se lo dejo a los críticos sofisticados, que abundan.

No es prolija la forma de narración, es un poco confuso cuando los hombres quieren derribar al ciclista, hasta que uno entiende que se trata de una apuesta; parte de una forma muy interesante pero luego se hace un poco insoportable por las reiteradas alusiones melodramáticas de la esposa enferma, con música conmovedora remarcando los sentimientos; la película se vuelve repetitiva, ya sabemos de que va y nunca varía, nunca una sorpresa, la moraleja está clara mucho antes del final y comenzamos a pedir la hora, se vuelve plana y aburrida y muy predecible.

Lo mejor es cuando nos habla de la terrible inmigración de los afganos, para gente alejada de esa realidad es muy bueno cuando nos abren los ojos ante ese sufrimiento de los afganos, los trabajos como mano de obra barata, los suicidios fingidos para conseguir algo de dinero, uno desea que continúe hablando de eso, que ahonde en este tema y deje de dar vueltas con todo ese circo alrededor que a mí me parece forzado, exagerado y falso.
Cero por la boca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow