Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · West Palm Beach
Voto de Tywin Lannister:
10
Ciencia ficción. Drama Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una terrible tormenta y abandonado por la tripulación, que pone rumbo de vuelta a la Tierra. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el hostil planeta rojo. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que sigue vivo. (FILMAFFINITY)
4 de octubre de 2015
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odisea espacial, una gran película que logra captar la esencia del libro de Andy Weir...Marte se merecía una película de esta calidad (después de varias cintas infumables sobre este bello planeta que casi mejor no recordar), que inspire esta emoción por la supervivencia y el espíritu de equipo, el compañerismo, la Humanidad luchando como una única especie.

El resumen de la película, ya se puede leer en la propia filmaffinity...y las otras críticas que he leído hasta ahora. Un grupo de astronautas que estaban en una misión en el planeta Marte, deben evacuar por una gigantesca tormenta, en el caos, de la huida hacía el cohete, se da por muerto a Mark Watney, así que parten sin el hacía la Tierra. Luego descubrimos que milagrosamente sigue vivo, y ahí empezará su lucha interminable, por lograr sobrevivir en un planeta hostil. Después la Nasa descubre que sigue, y entonces es cuando comenzarán a planificar todas las formas posibles para lograr prolongar la vida de Mark, y lograr rescatarlo...

Por las críticas que veo de otros compañeros, me parece que se esta siendo muy crítico con la película, quizás por no haber leído el libro, y saber que en parte sigue el esquema de este.

Queríamos emoción y realismo, sin estridencias versión "Gravity", y lo tenemos...

Queríamos sencillez y sentimientos, sin querer transcender y lograr una metáfora del amor como fuerza Universal versión “Interstellar,” y lo tenemos...

Queríamos veracidad científica, con tecnología y conocimientos posibles, sin teorizar sobre supuestos físicos, que casi nadie entiende, que parecen sacados de una noche alucinógena, versión “Interstellar”, y lo tenemos...

(Ojo ambas películas anteriores me gustaron mucho, sobre todo "Nolan Space")

Y sin embargo, no la reconocen, yo creo que mucho cinéfilo que ven ciencia ficción espacial actual, no saben ni lo que quieren...

Lo siente pero para mí la película tiene un equilibrio, entre todas sus partes, que la hacen una obra preciosa, y más si eres un "espaciotrastornado" como me considero...

Mark Watney, en el libro es así un cómico de la vida, muy optimista, un rebelde que se niega aceptar que no tenga opciones de sobrevivir...sí en el libro maldice unas cuantas veces, y dice que esta "vez" si esta jodido, que renuncia a luchar en vano, con cada nueva adversidad que hace parecer que sus opciones sean cero...pero 5 minutos después se ríe, de su estupidez, dice hay que dejar de lloriquear y vamos de problema en problema, cada uno a su tiempo...

Me parece que en la película eso lo captan muy bien, para nada es exagerado el optimismo o las gracias de Matt Damon...

Watney, no es un manitas sabelotodo, en esta misión cada astronauta, tenía que estar especificado en 4 "profesiones", Mark era botánico e ingeniero, las otras dos no me acuerdo jeje...el era quien debía reparar cualquier cosa que se rompiera, es por ello que tiene los conocimientos para desmontar y modificar todos los equipos del hábitat...

Mark, desde que decide que quiere vivir, sabiendo que quedaban 4 años, para que regresará la siguiente misión, empieza a escribir un diario, explicando como se siente, que planea hacer, sus complicaciones, etc...es más cuando se ve con más opciones de sobrevivir decide que quizás debería corregir ciertas tonterías que ha escrito, ya que un astronauta, quiere transmitir esos conocimientos para el futuro de los que vengan después...así que si, el libro es casi un blogger detallando todo, con cientos de especificaciones técnicas, que en el libro explica magistralmente...y que en la película con sentido común resumen, pues si no sería un documental de 10 horas...
La cosa cambia un poco cuando se logra comunicar pero en el libro es mucho más tiempo que esta solo, que con la guía de la Nasa...

Sigo para detallar más cosas del libro y la película en "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tywin Lannister
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow