Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Intriga En una base militar de Georgia, la hija de un condecorado general, la capitana Elisabeth Campbell, aparece brutalmente violada y asesinada. El caso es asignado a un oficial del departamento de investigación criminal que pronto averigua detalles de la vida de Elisabeth que implican a altos mandos de la base. (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La hija del general (1999) de Simon West es un thriller de intriga sobre una investigación de asesinato en el ejército. Dirigida con un ritmo vigoroso y con un estilo efectista y algo artificial, es sin embargo una obra efectiva que gira en torno a la investigación de varios sospechosos y los consiguientes giros de tuerca que confunden de forma activa al espectador hasta alcanzar un final sorprendente. Realizada de modo arrollador tiene un resultado portentoso que cumple con su cometido.
La fotografía es evocadora y competente al tener unas imágenes estimulantes y en ocasiones impactantes que atraen al espectador. La música es intrigante y tiene sonidos variados que acompañan el film con ritmo, dando inquietud o enigma según lo requiere la acción. Los planos y movimientos de cámara completan un trabajo muy dinámico a través del uso de los subjetivos, circulares, reconocimiento, panorámicos, seguimiento, cámara en mano, detalles, avanti y primerísimos planos en una inteligente labor que luce lo mejor del film.
Las actuaciones son correctas. Como protagonistas John Travolta está genuino en su línea habitual y Madeleine Stowe convincente en su labor, siendo creíbles las interpretaciones de James Cromwell, Timothy Hutton, Clarence Williams III y James Woods. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios alusivos e impecables de militares al igual que los decorados que te transportan in situ al lugar en cuestión. Se distinguen también unos efectos escalofriantes en algún momento que realza la violencia.
El guion, escrito por William Goldman y Christopher Bertolini y basado en la novela de Nelson DeMille, es apasionante al tener un argumento provocador que conspira sobre varios sospechosos en una trama perniciosa y bien elaborada. Para ello además, se emplean unos diálogos espontáneos y sarcásticos por parte del protagonista que da agudeza a la narrativa. Destaca también el montaje con algunos flash-back explicativos para mostrar lo sucedido en los momentos oportunos y como colofón final de una película destacable.
En definitiva, la considero una obra emocionante y arrebatadora al tener una historia incitadora que satisface al público entreteniendo y apasionando aunque se base en la espectacularidad de las vueltas de turcas y cambios de sospechosos. Recomendable por su dirección, guion, música, montaje, movimientos de cámara, vestuarios y diálogos que hacen de La hija del general, un film cualificado en su género que no defraudará a los que busquen thrillers de intriga bien llevados a la pantalla.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow