Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villa Pingüino
Voto de Lalachan:
1
Serie de TV. Intriga. Terror Serie de TV (2012-2013). 2 temporadas. 20 episodios. Sara (Belén Rueda) es una jueza que se traslada con su hija (Lucía Guerrero) al pequeño pueblo de Calenda para intentar rehacer su vida. Un suceso estremecedor le hará comprender que Calenda no es el apacible lugar que suponía. Por su parte, muchos vecinos tratan de explicar lo sucedido recurriendo a viejas leyendas. (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2012
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo hacen aposta.

No le encuentro otra explicación porque, si no, ¿a qué viene tanto despropósito en las series que ponen por televisión? Después de que me dieran un toque de atención por mis críticas, que siempre eran negativas, me di cuenta de que probablemente era cierto. Al principio lo achaqué a mi exigencia personal. Pero al ver este amago de drama fantasmiko, me di cuenta de una cosa: ¡Yo quiero reformarme, pero es que no me dejan!

La cosa va de una jueza y su hija que se van a un pueblecito del campo. El asunto se complica cuando se empieza a investigar la desaparición del marido de la jueza, que acaba apareciendo muerto (esto se puede ver en los resúmenes que ponen a todas horas por la tele, así que no es spoiler). La jueza va por ahí, haciendo las típicas cosas de jueza, con sus típicos colegas de jueza sacados de lo peor de un remake de CSI Cacheiras. Y su hija va al instituto, plagado de adolescentes a los que parece dolerles la pituitaria cada vez que la cámara los enfoca (en serio, qué expresiones de rabia y temor!). Pero ya sabemos que los institutos de hoy en día no son nada si no tienen algo sobrenatural. Si "Física o Química" te parecía irreal y "No soy como tú" una paranoia del tamaño de una catedral por la presencia de vampiros diurnos, no te preocupes porque Calenda te ofrece... (venga, que la respuesta es fácil) ¡¡Sí!! ¡¡Hombres lobo!!

Hasta ahora la había visto por resúmenes, pero ayer me animé a ver el capítulo entero, por eso de las segundas oportunidades y tal... Pero siempre pico, no sé por qué. Supongo que por eso del sadomaso. La verdad es que las interpretaciones son de tortura psicológica altamente refinada, con mención especial para Fran Perea, que sigue con su cara de aburrido, sin saber articular más de dos palabras seguidas y con una variedad de registros bastante nula. Pero el resto del elenco también tiene su mancha negra, porque el chico-lobo también se las trae (Su cara cuando dice "Soy... un hombre-lobo" es de auténtico chiste).

Si os gustaron otros grandes éxitos de Daniel Écija como "Un paso adelante", "Mis adorables vecinos", "Los Serrano", "SMS", "Águila Roja" o "Ángel o Demonio", no os podéis perder "Luna: el misterio de Calenda". Es indispensable para todos aquellos amantes de la originalidad que se traguen que esta serie no está sacada de lo peor de Crepúsculo. Allá ellos. Yo seguiré con mis críticas de siempre y, cuando quieran reformarme, que me demuestren que tengo motivos para hacerlo.

Con Diox!
Lalachan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow