Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
6
7,6
17.414
Animación. Drama. Comedia Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida. Largometraje de animación 2D para adultos, basado ... [+]
27 de enero de 2012
37 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
La posición madura, adulta y seria de “Arrugas” relega la propuesta a una posición extremadamente dramática. Me es difícil ubicar cinematográficamente el conjunto de material adaptado de Paco Roca relegando a los documentales aparte. “Dejad paso al mañana” y “Cuentos de Tokio” siempre han sido los grandes referentes sobre los caminos de la vejez pero basaban su encanto en la perfecta narración y explotación de los conflictos paterno-filiales. “Arrugas” contiene una pequeña dosis de los mismos pero su material trágico juega en otros derroteros. Lo normal es que se utilice la enfermedad de Alzheimer con fines dramáticos generando dramas románticos (“El diario de Noa” o “Lejos de ella”) o recursos conmovedores y tremendamente sentimentales vistos con “El hijo de la novia” como máximo y exitoso exponente. Pero “Arrugas” trata el tema desde la honestidad.

Desde su arranque presenciamos cómo somos partícipes del mal que sufre su personaje principal. Estamos dentro de su mente para pasar a ser los espectadores de su descenso al infierno que le toca por vivir: dejar de ser la persona que fue para convertirse en juguete roto e inservible para la sociedad y también para sí mismo. No hay exaltación de la enfermedad con desfase sentimental aunque algunas secuencias conmuevan hasta las entrañas. “Arrugas”, en resumen, quiere explorar otros terrenos aunque conlleve dotar de negrura al conjunto. Se trata de vivir el día a día mientras que los recuerdos se evaporan pero el temor no es retenerlos sino no acabar siendo uno mismo, perderse y convertirse en ese objeto abandonado por otros, apartado totalmente de la familia y relegado por la humanidad a un cuarto oculto e invisible a la misma. El pánico de subir al final de las escalares que delimitan el cementerio viviente al exilio y al prácticamente abandono de sus seres queridos. El paso a la muerte en vida.

No es que “Arrugas” quiera proponer un debate sobre la eutanasia o las residencias geriátricas y el papel que desempeñamos nosotros, como hijos, en ese destierro y expulsión al que sometemos a nuestros mayores. La historia, eso sí, es tan dura que el formato, estilismo y la animación acolcha el dramatismo. También sus incursiones cómicas y nostálgicas pretenden abrir otras vías a la evocación de los recuerdos. Puede que ahí estuviera parte de la película perdida que ablandase el conjunto antes que algunos mordiésemos el hueso duro. El filme de Ignacio Ferreras podría equilibrar la balanza entre esa gran historia de amistad que cuenta con esas introspecciones de los secundarios. Tal vez, ya sea ante tanta sobredosis dramática y terminal o por remordimientos emocionales, se permita concedernos saber qué ocurre con sus personajes principales cuando debería correr el velo del misterio. O también no incluir un fallido epílogo donde, además de demostrar no saber rematar la película, se muestra un exceso de incoherencia anímica con lo mostrado previamente.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow