Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de John Kramer:
6
Thriller. Romance Nick, un joven surfista, cree que todos sus sueños se han hecho realidad cuando va a Colombia a visitar a su hermano. En un ambiente idílico de lagunas azules y blancas playas, Nick se enamora perdidamente de la bella María. Todo parece perfecto hasta que Nick conoce al tío de la joven, un tal Pablo Escobar. (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante propuesta la que nos hacen con esta película, una forma de plasmar la crudeza y la realidad de lo que pasa en Colombia casi cada día. Esto es como todo, en unas zonas lo habrá y en otras quizá no, igual que algunas personas lo vivirán a diario y otras, las que menos, no. No obstante el asunto del narcotráfico, las armas y toda la economía sumergida es algo a la orden del día, algo con lo que se convive diariamente en países como el que nos representa esta cinta.
Aquí vemos un mundo que, para quienes vivimos lejos de él, lo notamos lejano, pero es tan cercano y real como nos lo quieren maquillar en la televisión. La cinta se centra en la relación entre un joven y una chica, de poderosa familia adinerada que, cuando él entra en ella, comienza a verse envuelto en toda la red que tienen montada. Así a primera vista ya consigue llamar la atención, sobre todo porque nos pica el gusanillo de querer saber lo que pasará después e incluso a ponernos en la piel del protagonista.
La historia se hace llevadera en todo momento. Arranca con breve pero importante flashforward, es decir, juega con los lapsos de tiempo a su antojo. Empieza con algo del futuro, algo que veremos más adelante, luego vuelve atrás y así se pasa bastante rato. Esto es algo que, en mi opinión, no juega nada en su favor, más bien todo lo contrario, pero no se hace cansino ni mareante. Atrapa desde el primer momento y a medida que pasan los minutos aun más. Va dándonos pinceladas de emoción cada poco rato, es decir, cuando parece que se quedará estancada en alguna secuencia rápidamente nos mete otra acción por medio, algo nuevo o que le da más ritmo. Básicamente logra atrapar al espectador en todo momento, y con esto creo que la trama ya aprueba.
El reparto es otro factor muy importante. Cuenta con Benicio Del Toro en el papel protagonista, o uno de ellos. Es un actor que, bajo mi punto de vista, es muy bueno y en papeles como este lo borda. Pega perfectamente en el rol que desempeña, las cosas como son, y esto lo notaréis a los pocos minutos de verle en movimiento. Tenerle entre las filas del reparto siempre es una garantía. El otro protagonista es Josh Hutcherson, actor que muchos conocerán por ''Los juegos del hambre'', aquí demuestra que sirve algo más que para papeles sosos. Hace un gran trabajo y cumple mucho mejor de lo que pueda parecer. Antes de verla pensaba que echaría la película por tierra, pero no, estaba muy equivocado. Le suma puntos. El resto son pasables y aceptables, todos cumplen bien y da la sensación de que no son actores sino gente de a pie que vive esa situación. Me han convencido.
Decir sobre la película que la catalogaría como thriller y drama, más como thriller, ya que tiene momentos de tensión bastante bien filmados. Como decía antes logra que nos metamos en la piel del protagonista, particularmente Josh Hutcherson y hacernos imaginar que haríamos nosotros en un momento como el que tenemos delante. Parece una tontería pero no lo es. Este factor es muy importante en el cine, ya que nos mete de lleno en la trama y hace que no nos despistemos ni aburramos.
En resumen ''Escobar: Paraíso perdido'' es una película que recomendaría ver. Tiene todos los aspectos a tener en cuenta para pensar que estamos ante una buena película; una buena historia, un buen ritmo narrativo, buenas interpretaciones, es entretenida e incluso tiene momentos muy bien filmados. No sé, me esperaba una más del montón y me encontré una buena película sobre el narcotráfico, el dinero y el poder en Colombia. Está mejor de lo que pueda parecer desde fuera.

Lo mejor: En mayor o menor medida todo lo relatado anteriormente.
Lo peor: Nada importante.

* Un 6 alto *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow