Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de swarley5:
6
Bélico. Acción. Thriller. Drama En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus ... [+]
15 de febrero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta creer que esta película se haya llevado 6 Oscars; y sobre todo que uno de ellos sea nada más y nada menos que el de "Mejor guión".

La fuerza de "En tierra hostil" reside en sus imágenes, su dirección, las escenas de acción y el ritmo al que transcurren éstas, que intenta acercar al espectador todo lo posible a esas operaciones de desactivación de bombas, el núcleo central y casi entero de la cinta.

Para quien no la haya visto, la película narra diferentes misiones (planeadas o espontáneas) de un reducido grupo de artificieros en Irak. Con un estilo casi de documental, y sin (creo) música alguna, la historia se limita a las operaciones, sin profundizar gran cosa en los personajes y sus sentimientos o motivaciones. Se puede decir que son bastante planos, no por fracaso de la dirección o el guión, sino porque no es lo que busca Kathryn Bigelow. Tampoco intenta profundizar en las razones de la guerra, ni valorar su justificación o no. Simplemente acción y más acción, pero narrada con calma, realismo (salvo alguna excepción) y sin americanadas ni discursos patrióticos que tanto gustan por USA.

La película quizás puede hacerse larga y repetitiva. Si dividimos el metraje en 4 partes, probablemente el tercer cuarto sea lo más flojo, para luego remontar un poco al final.

Me parece importante avisar de que no es una película recomendable para todo el mundo. Es sencillo:

- Si no te gustan las películas de acción, NO la veas.
- Si te gustan algunas, pero de Kubrick y en las que se dé importancia a las personas sobre la acción, NO la veas. Por muchos Oscars que tenga, En tierra hostil es acción a secas, sin moralejas ni historias conmovedoras.

- Si te gustan las películas de acción, los juegos de Call of Duty, etc., no te arrepentirás de verla, y hasta saldrás motivado para ponerte a pegar tiros en la Play o alistarte en las FFAA (esto no tengo muy claro que sea positivo..). De hecho, el desarrollo de la película puede asemejarse a un videojuego, con saltos en el tiempo al acabar cada misión, llevándote a la siguiente fase o nivel.

Por eso, y por la falta de conexión con los personajes protagonistas, digo que me extraña bastante ese Oscar al mejor guión. Solo espero que tanto premio no sea un intento de promocionar la actuación del ejército de EEUU dentro de sus fronteras, intentando reclutar a adolescentes que salgan del cine flipados perdidos y cargados de testosterona.

En fin, un 6, porque no me he arrepentido de verla, y las escenas de acción están muy bien dirigidas. No obstante, no tardaré en olvidarla.
swarley5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow