Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de Gould:
9
Drama. Romance París, 1840. Una institutriz mantiene una escandalosa relación con un noble. Cuando la mujer de él aparece muerta, ambos se convierten en los principales sospechosos. (FILMAFFINITY)
5 de agosto de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente melodrama romántico de enorme carga folletinesca – la institutriz y el conde, ahí es nada- situado en 1846, en la Francia de los años finales del reinado de Luis Felipe de Orleans. Basada en una mediocre novela de Rachel Field, el maestro Litvak consigue verdaderos alardes de expresividad, con un material tan ñoño en origen, en un relato ocupado casi integramente por un largo flasback donde la protagonista explica a sus alumnas su pasado supuestamente escandaloso. Pese a su gran duración - dos horas y media- no se hace nada pesada gracias a la imponente puesta en escena y, sobre todo, a las inmaculadas actuaciones de los dos protagonistas, ambos magníficos: el conde, personaje tan apropiado para la mirada distante pero romántica de Charles Boyer y la institutriz encarnada por Bette Davis en el momento álgido de su carrera – echen un vistazo a la lista de películas que rodó entre 1939 y 1945 y sabrán de lo que hablo-. Es impresionante como ambos actores son capaces de expresar con sus miradas tantos matices a lo largo del metraje, en una relación sin palabras, hecha de sobreentendidos y donde la distancia social les impedía manifestar sus verdaderos sentimientos. No entiendo, por otro lado, las prevenciones hacia las actuaciones de los niños, verdaderamente encomiables, destacando la pizpireta pero veterana Virginia Weidler que tanto trabajó en el cine. Sí resulta un poco maniqueo el retrato de la celosa mujer del conde interpretado por Bárbara O’Neill - ¿se acuerdan de la madre de Escarlata O’Hara?-. Otra gran película del maestro Anatole Litvak. ¿Han sumado cuántas van?
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow