Haz click aquí para copiar la URL
Mongolia Mongolia · Pandereta's Land
Voto de tantra:
9
Bélico. Drama Alemania, 1945. Últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. El conflicto se puede dar casi por concluido, pues el país ha sido invadido por las tropas aliadas. Ya no quedan soldados adultos que defiendan las posiciones, tan sólo adolescentes. En una pequeña ciudad, un grupo de jóvenes ha recibido la orden de proteger un pequeño puente. Enardecidos ante la idea de defender a su país, y entusiasmados por la ideología nazi de "sangre y ... [+]
16 de marzo de 2009
43 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores alegatos antibélicos que he visto. Una película que consigue llegarte a las entrañas y arrancarte el corazón, especialmente en la parte bélica final. Y lo hace con oficio, sin alardes ni efectos especiales. No hacen falta.
La primera parte muestra la convivencia de la población alemana con el régimen fascista poco antes de que la guerra acabe. Un relato que se lleva con naturalidad, sin hipocresías ni manipulaciones de la historia, algo digno de aplauso teniendo en cuenta que estamos en la alemania pre-guerra fría que aún estaba lamiendo las heridas del nazismo e intentando cicatrizar sus secuelas.
La segunda parte muestra el paso brusco de la infancia a la madurez, cuando el grupo de chavales se enrola en el ejército nazi con toda su buena voluntad y sus ganas de luchar...pero ¿por qué?¿por su patria?¿por los valores que les han inculcado?¿por miedo? Todo un acierto el incluir el punto de vista del profesor de los chavales, viendo como todo lo que les ha enseñado a lo largo de sus vidas se va al traste por culpa de la guerra. Es uno de los puntos más desoladores del film.
Pero la parte final es sin duda la que muestra descarnadamente el horror de la guerra, la que convierte a ambos bandos en víctimas. En spoiler, dos escenas destacables.

Obra maestra de la historia del cine. Para más datos, os remito a las excelentes críticas de Major Reisman y Miquel.

PD. Los apellidos del título hacen referencia al grupo pictórico expresionista del mismo nombre que la película. A reivindicar, al igual que esta magnífica película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tantra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow