Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Néstor Juez:
6
Thriller Madrid, principios del siglo XXI. Un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino ... [+]
3 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Galardonada con el Goya y aplaudida por la crítica y por la industria, las expectativas que en mí habían generado el último trabajo de Urbizu eran altas. Y, por ello, grande fue mi decepción. Pues este thriller, que sigue a rajatabla las convenciones del cine negro estadounidense y manifiesto un cierto dominio de la técnica cinematográfica, no es en absoluto la mejor película nacional de la pasada temporada, título que debería ostentar La piel que habito.

El argumento, cóctel de policías corruptos, asesinatos y drogas, no deja de contarnos cosas ya mil veces contadas en películas de mafiosos. Bien es cierto que esto no está tan visto en España, y dentro del thriller nacional esta probablemente sea una buena película, pues presenta un diestro manejo de la tensión narrativa y la acción. Sin embargo, en ocasiones da la impresión de no ser más que un ejercicio de estilo y unas cuantas persecucuiones bien rodadas.

El reparto recuerda al de un telefilme , así como la puesta en escena de las pesquisas policiales, y en este conjunto tan sólo cabe destacar el meritorio trabajo de Coronado, el cual se destapa como un notable actor muy desaprovechado hasta ahora. Santos Trinidad es un personaje complejo, pero tampoco alcanza las cuotas de grandes personajes de nuestro cine, como Malamadre. No en vano , al ser un poli poco convencional recurre a los sabidos tacos y hablar descreído.

Apreciable trabajo y de lo mejor de nuestra cosecha, pero también un filme sobrevalorado.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow