Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Mazcota:
8
Ciencia ficción. Thriller. Acción El capitán Colter Stevens (Gyllenhaal), que participa en un programa experimental del gobierno para investigar un atentado terrorista, se despierta en la piel de un viajero del tiempo cuya misión es vivir una y otra vez el atentado a un tren hasta que consiga averiguar quién es el culpable. Una oficial de comunicaciones (Farmiga) guiará a Stevens en su viaje a través del tiempo. En el tren el joven conoce a una viajera (Monaghan) por la ... [+]
7 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos esperábamos el nuevo trabajo de Duncan Jones con expectación contenida. El reto era poder realizar una película con el alma de su anterior film (Moon) en una industria tan intervencionista como la de Hollywood y con un presupuesto mucho mayor. Y lo ha superado con buena nota. La trama es aparentemente sencilla: Un soldado, destinado en Afganistán, es seleccionado para un programa experimental del gobierno que consiste en revivir una y otra vez (En la piel de un viajero) el atentado a un tren hasta encontrar al culpable.
La repetición de situaciones es constante, cosa bastante peligrosa si recordamos otros intentos fallidos (Como la tediosa “En el punto de mira”), pero damos gracias al milimetrado guión, algo más de 90 minutos, y al esfuerzo por proporcionar al espectador nueva información en cada salto temporal, para lograr que nos quedemos enganchados irremediablemente al thriller. Una vez resuelta la intriga, el guión, se centra en trascender y es ahí donde el director está, una vez más, hábil y talentoso para que no se le escape de las manos el giro existencialista que toma el film. En definitiva, una gran historia donde no se descuida ni diversión ni reflexión.
El trabajo interpretativo es también destacable, sobresaliendo una magnífica Vera Farmiga en su papel de operadora que da instrucciones al protagonista mientras intenta ocultar parte del experimental programa a un Jake Gyllenhaal que lleva el peso del metraje con naturalidad, el resto del elenco cumple con creces. Todo parece estar cuidado con mimo, incluso una banda sonora de Chris Bacon, recordando a clásicos de Bernard Herrmann para cualquier obra maestra de Hitchcock, que ayuda a dar ritmo y tensión al juego mental que nos propone el film.
Hasta ahora solo he escrito buenas palabras sobre este trabajo pero… ¿Es tan perfecta y tan original?. Seguro que no, pero bebe de tan buenas fuentes que se me hace complicado encontrarle ese “pero”. ¿Qué se podría criticar de esta película?. Pues quizás, la falta de pretensiones para lograr una excelente obra de ciencia-ficción (se queda en Notable), pero, si me paro a pensarlo… lo prefiero así. No queramos obras maestras de este (casi, principiante) director y dejemos que nos deleite con buenos trabajos, con sabor a clásico, hasta que encuentre su personalidad. Si continua con esta evolución, no dudo que llegarán.
Mazcota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow