Haz click aquí para copiar la URL
Voto de tolstoievska:
10
Metrópolis
2001 Japón
Animación
6,9
6.145
Animación. Ciencia ficción Ambientada en el futuro, Metrópolis es una grandiosa ciudad habitada por humanos y robots, los cohabitantes de una sociedad estrictamente segmentada. En medio del caos creado por facciones de robots, el detective Shunsaku Ban y su secuaz Kenichi buscan al rebelde científico el Dr. Laughton, para arrestarle y quitarle su última creación, Tima, una preciosa joven. Cuando les localizan, Shunsaku pronto se da cuenta que el excéntrico ... [+]
22 de diciembre de 2007
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en un cómic del creador de "Adolf", "Ayako", o tantos otros magníficos mangas, y con un gran guión de Katsuhiro Otomo, todo lo lleno que se quiera de sus típicas referencias apocalípticas, pero lo suficiente preciso y sólido para conseguir atrapar al espectador y no soltarlo hasta ese impresionante final...

La belleza de las imágenes está acompañada de maravilla por la música compuesta por Toshiyuki Honda, de claras reminiscencias jazzísticas en muchos momentos, y adorna cada escena de forma muy adecuada, y en ocasiones con gran sutileza. Señalar, anecdóticamente , que Rintaro, el director, forma parte también de la orquesta, tocando el clarinete bajo.

Esta ciudad esta creada al estilo de la antigua Babilonia -¡hoy nuestro Estado llegará hasta los cielos!, se dice en un momento dado-, y por eso es lógico que esté planificada en vertical, al estilo de los otras famosas metrópolis cinematográficas, como las de Lang o "Blade runner".
Así, la Planta 2 se dedica a producir la energía de la grandiosa "Ciudad-Estado", o la Planta 1 es la depuradora de residuos; como si cuanto más profundizamos y nos alejamos de las alturas -donde el "Barón Rojo", gran lider de "Metrópolis", dirige y controla todo- más duras y terribles fuesen las tareas, que son ejecutadas únicamente por robots. De esta forma las clases sociales más bajas han perdido la oportunidad de acceder a la mayoría de los trabajos que podían estar destinados para ellos, y de este modo la revolución está ya en marcha...

En medio de todo este mundo hipertecnológico e hipercontrolado, donde muchas áreas de la metrópolis están restringidas tanto para los humanos de determinada clase, como para los robots, se produce el encuentro entre una bella humanoide -creada por el "Frankenstein" de turno con el objetivo de que sea una lider y acceda al "trono" de Metrópolis- y un joven que asiste a su tío en una investigación en la que precisamente intentan capturar a ese científico, que está acusado de crímenes internacionales...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tolstoievska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow