Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Gianmi:
6
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
16 de octubre de 2019
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran inicio, asentando las bases de un personaje complejo e inestable, algo que le caracterizará durante toda la película. Una vez definido el personaje, la película se preocupa demasiado en intentar que "le entendamos" y por lo tanto se explaya reafirmando puntos que ya están claros para el espectador: traumas, abandono total y desesperación. Tres motivos que, de haberse desarrollado correctamente, no darían la terrible sensación de repetición constante a la que nos somete el director.
Se pueden extraer cuatro grandes relaciones de Arthur: su madre, un interés romántico, el trabajo y finalmente la sociedad.
De cuatro, solamente el trabajo inicia y concluye de forma notable su utilidad para la trama, haciendonos sentir la pena y el odio de Arthur cómo propios de una manera muy real. La sociedad, aunque correctamente representada desde el punto de vista de alguien que sufre su constante abuso, no termina de llegar a una conclusión y queda por lo tanto definida simplemente cómo algo MALO, sin demasiados matices. La madre queda como una relación subdesarrollada, a la cuál se le habría podido dar mucho más peso e importancia, no sólo para marcar los traumas del personaje. Desafortunadamente un personaje que inicia y termina su utilidad demasiado pronto. En cuánto al interés amoroso, poco más que decir que es un personaje que nos genera muchas dudas y cuya conclusión es quizás el cliché más utilizado en el cine, dandonos ya un indicio importante de la forma que tiene el director de desarrollar y concluir una trama.
Todo el metraje avanza dejando al espectador deseoso de un momento de explosión y genialidad que nunca llegará.
El resto de la película está compuesta por una gran fotografía y vestuario, además de una buena banda sonora que aconpañan a un Joaquin Phoenix que, de haber tenido un director/guionista mejor, nos habría dejado él sólo ante una película antológica. Sin embargo, Phoenix será lo único que salve la película y la eleve de la normalidad.
Finaliza de una manera que habría sido interesante de no ser por la frialdad, y casi indiferencia, que nos han hecho desarrollar hacia la película al llegar a su conclusión.
Gianmi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow