Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
8
Western Josey Wales (Clint Eastwood), es un ex-soldado confederado que se dedica ahora a atender su granja al lado de su esposa y su pequeño hijo... hasta que un día, llegan miembros de la guerrilla Los botas rojas (al servicio de los ejércitos de la Unión) y matan a su familia. Desde entonces, Wales decidirá cobrar venganza y se convertirá en perseguido fugitivo al ser el último hombre que se ha negado a firmar un acuerdo de paz con los ... [+]
26 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Uno de los mejores westerns de los 70 con todos los ingredientes del género: paisajes rocosos, guerra de secesión, pistoleros, indios comanches, sioux, duelos, y algunos amores.

Clint Eastwood dirige e interpreta, uno de los westerns más interesantes de los años ’70, un poco lejos de otros mejores (“Sin perdón, 1992” o “Jinete pálido”, 1985) (Comenzó a dirigirlo Phil Kaufman, pero lo acaba Eastwood).

En la historia Josey Wales (Eastwood), ex-soldado confederado está dedicado a su granja junto a su esposa y su hijo. Un día un miembro de Los botas rojas (fieles a la Unión) mata a su familia. Desde ese momento Wales no pensará más que en la venganza. Además, lo perseguirán por no haber querido firmar la paz con los vencedores en la Guerra de secesión.

Eastwood aborda con fuerza el núcleo del conflicto y acierta a orquestar las confrontaciones y enfrentamientos en modo inteligente, sin intervenir más de la cuenta en las partes más crudas de los acontecimientos.

Reparto muy bueno, encabezado por el propio Eastwood, con otros actores como Chief Dan George, Sondra LockeJohn Vernon, Geraldine Keams, Bill McKinney y otros.

La película placeres como cuando Wales se alía con el jefe Dan George, interpretando a un viejo indio, sabio y divertido, muy parecido a como lo hizo en “Pequeños gran hombre”. También, Eastwood, como director, maneja con sensatez las secuencias de acción. Llega al meollo del asunto enérgicamente, orquesta sus confrontaciones con inteligencia y sale adelante sin detenerse indebidamente en la fealdad resultante.

En fin, una vez salido del espagueti western, Eastwood confiere a esta cinta un estilo más estadounidense, más tradicional, de heroísmo en la pantalla: un hombre moral, templado, pero muy hábil cuando debe imponer su concepción del bien y el mal y echar mano a su colt. Es entonces cuando este filme se vincula satisfactoriamente con el western más clásico, reavivando el fulgor agonizante del género.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow