Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
9
7,6
17.413
Animación. Drama. Comedia Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida. Largometraje de animación 2D para adultos, basado ... [+]
24 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta la película la historia de dos personas mayores, Emilio y Miguel, que están internados en una residencia geriátrica. Allí entablan una amistad que evolucionará desde la curiosidad, la desconfianza, la ira y la rendición incondicional.
La obra está dirigida con un enorme entusiasmo y eficiencia por Ignacio Ferreras. Excelente guión de Ángel de la Cruz, Paco Roca, Ignacio Ferreras y Rosanna Cecchini, adaptación del cómic Arrugas (Rides, en el original francés) del historietista valenciano Paco Roca, adscrito al movimiento de La novela gráfica. Con Arrugas, Roca recibió en 2008 diferentes reconocimientos y premios en el Salón del Cómic de Barcelona, como el Premio al Mejor Guion y Premio a la Mejor Obra de Autor Español; premio en el Festival de Lucca; y dos premios Dolmen, además del Premio Nacional del Cómic. Acompañan esta película una estupenda música de Nani García, y muy buena fotografía de Animation. Perro Verde Films/Cromosoma produjeron este estupendo proyecto.
En esta obra, el abordaje describe y analiza lo que son muchas de las Residencias para mayores que existen en nuestro país y en general en Europa o países de nuestra órbita cultural, sean de propiedad pública o privada. Y es que muchas de estas instituciones, como se indica el film, son tediosas, carentes de recursos de actividad para los residentes, son paternalistas y tratan a los mayores como si fueran “niños” y no como los sabios ciudadanos que son.
A veces la institución cae a plomo sobre sus moradores y se da el fenómeno de la asilaridad, Residencias donde sobrevuela la frustración (falta de estimulación, carencias afectivas y dificultad para la descarga de todo tipo, incluidas las solicitudes motoras), impedimento para el emprendimiento y la actividad, asfixia existencial, etc. Fatal.
Yo creo que Arrugas es una película notable, acertada en todo sentido, placentera de ver y que merecería la mayor difusión como apuntaba antes, sobre todo para los profesionales que atienden a las personas mayores.
Aunque la película trata desde la animación una trama deprimente, la de un anciano con un inicio de Alzheimer, sin embargo Ferreras consigue un raro equilibrio pues consigue que su demencia no degrade la historia, habida cuenta un fondo en el que otros compañeros ennoblecen la historia.
La película de Ferreras es una imagen neorrealista de la cotidianeidad en un asilo-residencia, que deja entrever la sensación de inminente clausura que tienen muchas personas que habitan la vejez. Además está la explícita voluntad de soslayar lo trágico gracias a personajes como Emilio y su relación con el astuto Miguel, un anciano que es pura energía, el calmante ante el destierro y una especie de espejo de la utopía. Sin duda el director del film y el autor del cómic han querido moderar la amargura y la violencia de la realidad que “dibujan” (nunca mejor dicho), como queriendo evitar un final de tristeza y soledad.
Ver esta película es ver a nuestros abuelos, a nuestros padres mayores, a vecinos de avanzada edad, y es también la opción para imaginarnos nosotros con esa edad y en esa situación de inquilinos en una Institución geriátrica.
Amigo, no tengas reparo porque sea una película de dibujos animados, porque esta obra es algo más que eso, es toda una enseñanza realizada con cariño y en un tono entrañable.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow