Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
8
Drama Albert Lory (Charles Laughton) es un profesor de escuela en una ciudad de un país indeterminado ocupado por el ejército Nazi durante la II Guerra Mundial. Enamorado de su compañera de trabajo y vecina, la también profesora Louise Martin (Maureen O’Hara), Albert se siente frustrado al ser incapaz de declararse por su carácter acobardado. Esta cobardía es también motivo de burla de sus propios alumnos. Para colmo, Louise mantiene una ... [+]
26 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Albert Lory (Laughton) es un maestro de escuela en una ciudad de un país indeterminado ocupado por el ejército Nazi durante la II Guerra Mundial. Está enamorado de su compañera de trabajo y vecina, Louise Martin (O’Hara), que es también maestra.

Albert se siente fracasado por su incapacidad para declararle su amor a Louise, por cobardía y cortedad. Este retraimiento y desaliento es también motivo de burla por parte de sus propios alumnos. Para peor, Louise mantiene una relación con un hombre llamado George Lambert (Sanders). Mientras, Albert vive con su posesiva madre.

Por una serie de sucesos, nuestro maestro es detenido por los soldados alemanes y el comandante germano, Mayor Erich von Keller (Walter Slezak), le propone un acuerdo. Debido este acontecer y otros sucesos, el carácter de Albert cambia y acaba demostrando una sorprendente valentía frente a los invasores.

Estamos ante un drama sobre la ocupación nazi y la resistencia de los habitantes de un pequeño pueblo. Un gran trabajo del director Jean Renoir (autor también del guion junto a Dudley Nichols), que pone el acento en el tímido protagonista, el pacífico maestro que acaba convertido en un héroe para sus alumnos, por defender la libertad y la dignidad del pueblo.

Película que recibió el Oscar al mejor sonido en 1943. Fue elogiada por la crítica por su mensaje antibelicista y su declaración por la libertad de los hombres y de los pueblos. Destacan algunos críticos el discurso final de Lory como uno de los mejores momentos de la historia del cine por su inspiración y su fuerza.

Ver la famosa escena: https://www.youtube.com/watch?v=02axLcwfW9s

Destaca la formidable interpretación de Charles Laughton que da vida al personaje de Albert Lory con una eficacia, sutileza y brillantez difíciles de ver en la gran pantalla. Le secundan una bonita Maureen O’Hara, George Sanders muy bien y bien también Walter Slezak.

La película es igualmente un alegato a favor de la educación y la cultura como armas contra la tiranía y la opresión. El personaje de Lory es un amante de los libros y la literatura, que enseña a sus alumnos a pensar por sí mismos y a cuestionar la propaganda oficial. Muestra la cinta cómo, el conocimiento y la palabra pueden ser armas más poderosas que las armas y la violencia. Y el que empezó siendo un maestro sin carácter, acaba como un docente respetado y admirado por sus discípulos.

Esta segunda película del parisino Jean Renoir en tierras americanas es un gozoso y trágico tributo a los héroes anónimos.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow