Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Stephen De Niro:
6
Terror. Thriller Una misteriosa toxina en el agua convierte a cualquiera que esté expuesto a ella en un asesino sin escrúpulos. Los residentes de un pequeño pueblo agrícola empiezan a sucumbir a un desenfreno incontrolable de violencia y la escalofriante masacre acaba en una sanguinaria anarquía. En un intento por controlar la epidemia, el ejército envía una fuerza de élite a bloquear los accesos a la ciudad, aislando a los pocos ciudadanos no ... [+]
22 de junio de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la película 1973 dirigida por George A. Romero, el maestro del mundo zombi por excelencia, que se verá superada por esta.

En una ciudad pacífica se empiezan a producir episodios violentos y muertes, llevados a cabo por personas que incomprensiblemente siempre habían sido pacíficas. Sus extrañas actitudes psicopáticas y sus rostros insensibles son debido los efectos tóxicos producidos por el consumo de agua, que está contaminada. Su propagación entre la población es cuestión de minutos.

Estamos ante una nuevo producto de epidemia vírica, cimentado sobre un argumento típico repetido hasta la saciedad por sus secuaces, por lo que en este sentido no aportará nada. Lo que sí es digno de mención es la caracterización de los enfermos, y no ya por su aspecto físico: rostros mugrientos realmente conseguidos que causan verdadero pánico, sino por su comportamiento. Muestran un instinto psicópata aterrador que les convierte en seres despiadados extremadamente violentos, lejos de aquellos modelos lentos, torpes y faltos de recursos de la mayoría de secuelas, poniendo en jaque nuestra valentía con ataques tan macabros como encerrar a su mujer e hijo en un cuarto e incendiar la casa a base de impregnarla de gasolina o perforar con un enorme tridente a víctimas atadas en una camilla, incluso el torso de una embarazada, dejando relucir los mejores momentos del film.

Son de apreciar las secuencias de tensión y sobresaltos que nos sumerge en una atmósfera sofocante que consiguen ponernos los vellos de punta, algo de agradecer en este género debido a que es algo que brilla por su ausencia. Este miedo se consigue merced a varios factores: un repertorio de planos que consiguen el enfoque idóneo basado en sugerir más que en mostrar, apurando hasta el último instante la escena sin caer apenas en la previsibilidad. En segundo lugar, a una banda sonora notable de Mark Isham, que brilla en los momentos de tensión, aumentando la intensidad a la par que sube la angustia visual, consiguiendo desbordar nuestro nerviosismo, el cual estalla cuando culmina con una secuencia magistralmente salvaje, por lo que el director sabe jugar con nuestra capacidad de percepción e intuición. Por último, gran parte de culpa del miedo que provoca se deben a unos enemigos más crueles y debastadores que en otras obras.

El resto de virtudes son el maquillaje de los infectados, los efectos especiales, el juego de luces en la oscuridad para crear un clíma siniestro, los intérpretes de los contagiados que transmiten insensibilidad y falta de escrúpulos, y la de unos protagonistas que transmiten angustia. Técnicamente es una película grata de ver. Por lo demás, se mueve entre los patrones comunes del género

"The Crazies" expone una temática repetida hasta la saciedad, pero que goza de unas secuencias de sobresaltos magníficamente logradas, unos imponentes enemigos y sabe provocar terror, lo que la convierten en un decente film de contagios víricos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Stephen De Niro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow